Norma Legal Oficial del día 31 de julio del año 2001 (31/07/2001)


Si dese vizualizar el documento entero como pdf click aqui.

TEXTO DE LA PÁGINA 55

MORDAZA, martes 31 de MORDAZA de 2001

NORMAS LEGALES
1.a.8.-

Pag. 208065
Procedimientos. Ida de largo, perfiles. Uso de la reversa y viento cruzado. Aterrizaje normal, perfiles. Viento cortante (Windshear). Viento cruzado. Aterrizaje con sobrepeso. Eyeccion de combustible (dumping). Pistas contaminadas. Uso de los frenos. Lista de chequeo. Llegada y parqueo. Lista final.

1.a.8.5. PROCEDIMIENTOS NORMALES. - Introduccion. - Inspeccion exterior y de cockpit. - Procedimiento de arranque del APU. - Operacion con generador o neumatico de APU inoperativo. - Aire acondicionado (tierra). - Pre-vuelo. - General. - Inspeccion interior. - Inspeccion exterior. - Remocion de fundas pitot. - Inspeccion intermedia (estacion). - Operacion clima caliente. - Lista de chequeo (cartilla) . - Comunicaciones estandar. - Lista de Chequeo inicial (expandida). - Reglaje y verificacion de altimetros. - Colocacion de los punteros de velocidad. - Lista de chequeo pre-remolque y de arranque. - Procedimientos de arranque. - Precauciones. - Motores girando en reversa. - APU marginal. - Lista despues del arranque. - Remolque atras o rodaje desde posicion. - Lista de rodaje (taxi). - Lista MORDAZA del despegue. - Briefing. - Procedimientos de despegue. - Potencia reducida. - Despegue y ascenso mejorado (improved). - Alarma de configuracion. - Uso del radar en el despegue. - Uso de luces de aterrizaje. - Procedimiento de despegue. - Rotacion. - Contacto del fuselaje en el despegue. - Viento cruzado. - Virajes inmediatos. - Velocidades de maniobra. - Enganche del piloto automatico. - Abatimiento de ruido. - Secuencia de retraccion de flaps. - Comunicaciones estandar. - Perfiles de despegue. - Despegues anormales. - Abortaje de despegue. - MORDAZA de motor MORDAZA de V1. - MORDAZA de motor despues de V1, perfiles. - Corte de viento (Windshear). - Lista despues del despegue. - Ascenso normal. - Regimenes de ascenso. - MORDAZA MORDAZA de ascenso. - Turbulencia. - Ascenso con un motor inoperativo. - Crucero. - Administracion del combustible. - Vuelo en turbulencia. - Precipitacion MORDAZA (lluvia). - Uso del radar. - Descenso de emergencia, perfiles. - Practicas aereas. - MORDAZA rolls. - Virajes escarpados. - Stalls recuperacion, perfiles. - Descenso. - Lista de descenso. - Punteros de velocidad. - Uso de las luces de aterrizaje. - Briefing. - Aproximacion. - Patron de espera (holding). - Virajes de procedimiento, perfiles. - Arco DME, perfiles. - Lista de aproximacion. - Aproximacion de precision, perfiles. - Aproximacion monitoreada. - RAW DATA. - Autopiloto. - Uso del Director de vuelo. - Aproximacion estabilizada. - MORDAZA turbulenta. - Captura del G/S. - DH. - Aproximacion de no precision, perfiles. - Procedimientos. - Reataques, perfiles. - Procedimientos. - Aproximacion con un motor inoperativo. - Lista de aterrizaje.

Manual de Operaciones de la Aeronave Vol. II. 1.a.8.6 SISTEMAS. 1.a.8.7 LIMITACIONES Y PERFORMANCE DE LA AERONAVE. Limitaciones estructurales. Velocidades. Requisitos de despegue y de ascenso. Limitaciones en ruta. Aterrizaje. Regimen de potencia de los motores.

1.a.8.8 MANUAL DE PESO Y BALANCE. 1.a.9.Manual de Vuelo de la aeronave (AFM).

1.a.10.- MEL y CDL. 1.a.11.- Analisis de Pistas. 1.a.12.- Guia de Rutas y Rutas de Escape. 1.a.13.- Politica de Pasajeros, Carga y Mercancias Peligrosas. 1.a.13.1. PASAJEROS. - Reglamentaciones sobre numero MORDAZA y ocupacion de asientos. - Masa y peso normalizada para pasajeros y los equipajes de mano. - Disposicion sobre mercancias peligrosas llevadas por pasajeros. - Transporte de MORDAZA y municiones. - Enfermedades y accidentes a bordo. - Pasajeros que provoquen conflictos. - Pasajeros incapacitados. 1.a.13.2. CARGA. - Colocacion y limitaciones de equipajes en la cabina. - Transporte de animales vivos. 1.a.13.3. MERCANCIAS PELIGROSAS (Doc 9284 OACI). - Politica general. - Acondicionamiento, segregacion y notificacion al piloto al mando. 1.a.14.- Procedimientos de Evacuacion de Emergencia. 1.a.14.1. EQUIPOS DE EMERGENCIA. - Chalecos y balsas salvavidas. - Medios de flotacion. - Botiquines medicos de emergencia y primeros auxilios. - Equipos de supervivencia. - Transmisores de localizacion de siniestros (ELT) . - Proyectores de senales visuales. - Toboganes de evacuacion. - Equipos de alimentacion de oxigeno. - Iluminacion de emergencia. 1.a.14.2. PROCEDIMIENTOS DE EVACUACION. - Politica y objetivos. - Procedimientos de emergencia en la cabina de mando y de pasajeros. - Coordinacion entre cabina de mando y de pasajeros. 1.a.15.- Procedimientos en caso de Accidentes. 1.a.15.1. POLITICA DE OPERACIONES. - Programa de Seguridad de Vuelos. - Prevencion de Accidentes. - Notificacion de accidentes e incidentes. - Busqueda y Rescate. - Procedimientos de la tripulacion despues de un accidente. - Procedimientos del personal de tierra ante una emergencia o accidente. 1.a.16.- Seguridad (Anexo 17 de OACI). 1.a.16.1. PERSONAL. - Jerarquia e Identificacion del personal de la estacion. - Funciones.

Deseo borrar mis datos personales que aparecen en esta página.