Norma Legal Oficial del día 09 de abril del año 2018 (09/04/2018)


Si dese vizualizar el documento entero como pdf click aqui.

TEXTO DE LA PÁGINA 15

El Peruano / Lunes 9 de abril de 2018

NORMAS LEGALES ORGANISMOS AUTONOMOS

15

unipersonales y posteriormente con el Primer y Segundo Juzgado Especializado Penal de Villa María del Triunfo. Artículo Cuarto.- ESTABLECER que el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria, seguirá conociendo, en adición a sus funciones, los procesos en el marco del Código de Procedimientos Penales. Artículo Quinto.- DISPONER que a través de la Oficina de Desarrollo de Sistemas Informáticos y Estadísticos se proceda a la redistribución aleatoria y equitativa de los procesos en el marco del Decreto Legislativo N° 1194 y que son materia de conocimiento por parte del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria, entre el Primer, Segundo y Quinto Juzgados de Investigación Preparatoria. Artículo Sexto.- DISPONER que a través de la Oficina de Desarrollo de Sistemas Informáticos y Estadísticos se proceda a la redistribución aleatoria y equitativa de los procesos en el marco del Decreto Legislativo N° 1194 y que son materia de conocimiento por parte del Cuarto Juzgado Penal Unipersonal, entre el Segundo y Tercer Juzgados Penales Unipersonales de proceso inmediato. Artículo Sétimo.- DISPONER que a través de la Oficina de Desarrollo de Sistemas Informáticos y Estadísticos se proceda a la redistribución aleatoria y equitativa de la carga de los siguientes órganos jurisdiccionales: - 3° Juzgado de Investigación Preparatoria al 4° Juzgado de Investigación Preparatoria. - 1° Juzgado Penal Unipersonal al 4° Juzgado Penal Unipersonal. Artículo Octavo.- ESTABLECER que en los procesos donde se hubieren instalado audiencias, se proseguirá con el mismo juez hasta la culminación del proceso, a fin de no afectar el normal desarrollo de los mismos. Artículo Noveno.- DISPONER el traslado físico del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria y Cuarto Juzgado Penal Unipersonal ubicados en la Sede Trébol Azul - San Juan de Miraflores, a la Sede Judicial de Chorrillos. Artículo Décimo.- DISPONER que la Administración del Módulo Penal y la Coordinación de la Unidad de Flagrancia Delictiva, reprogramen las audiencias de los expedientes redistribuidos de los nuevos órganos que conocerán los procesos en el marco de la Ley N° 29574 y N° 29648 sobre corrupción de funcionarios; así como, los procesos en el marco de flagrancia delictiva del Decreto Legislativo N° 1194, conforme a las disposiciones establecidas en el Artículo 70° del Reglamento del Nuevo Despacho Judicial del Módulo Penal Corporativo, aprobado mediante Resolución Administrativa N° 014-2017-CE-PJ; asimismo, las demás disposiciones que sean necesarias para el buen funcionamiento del Módulo Penal, y lograr el cumplimiento de estándares y metas de producción. Artículo Décimo Primero.- ADICIONAR al Turno Penal Permanente de esta Corte Superior de Justicia de Lima Sur, al Primer y Segundo Juzgados Penales de San Juan de Miraflores, los cuales asumirán posteriormente al turno realizado por el Segundo Juzgado de Villa María del Triunfo. Artículo Décimo Segundo.- Hacer de conocimiento la presente resolución al Señor Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Consejo Nacional de la Magistratura, Fiscalía de la Nación, Equipo Técnico Institucional de Implementación del Código Procesal Penal, Presidencia de Junta de Fiscales Superiores del Distrito Judicial de Lima Sur, Defensoría Pública de Lima Sur, Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura, y Oficina de Administración Distrital y Magistrados, para los fines pertinentes. Regístrese, publíquese, cúmplase y archívese. MARCO FERNANDO CERNA BAZÁN Presidente 1634238-1

MINISTERIO PUBLICO
Autorizan viaje de Fiscal de la Nación y Fiscal Superior Coordinador Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio a Argentina, en comisión de servicios
RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN Nº 1082-2018-MP-FN Lima, 4 de abril de 2018 VISTA: La carta cursada por el Codirector del Programa de Asistencia Europa Latinoamérica de Lucha contra el Crimen Transnacional Organizado (Programa EL PAcCTO); CONSIDERANDO: A través del documento de vista, el Programa de Asistencia Europa Latinoamérica de Lucha contra el Crimen Transnacional Organizado (Programa EL PAcCTO) cursa invitación al señor Fiscal de la Nación y a un funcionario del Ministerio Público para asistir a la conferencia de alto nivel en la cual se realizará el Lanzamiento del Programa EL PAcCTO, que se llevará a cabo en la ciudad de Buenos Aires, República de Argentina, los días 10 y 11 de abril de 2018. El Programa EL PAcCTO es una nueva iniciativa de la Unión Europea destinada a reforzar la lucha contra el crimen transnacional organizado y la cooperación en 18 países de América Latina. El programa abarca por primera vez la cadena penal en su conjunto y se focaliza en reforzar la cooperación policial, la cooperación entre sistemas de justicia y los sistemas penitenciarios. Además, el programa aborda varias temáticas transversales como son la lucha contra el lavado de dinero, el cibercrimen, la corrupción y las problemáticas de género. El PAcCTO está orientado a trabajar de manera concreta en el fortalecimiento de las capacidades y procesos; es por ello que los integrantes que forman parte del Programa han identificado las áreas de intervención y líneas de trabajo, entre ellas, principalmente el crimen transnacional organizado y los procesos de acompañamiento dentro de estas líneas de trabajo. En esta conferencia de alto nivel en la cual se presentará el programa, se ha previsto el desarrollo de cuatro sesiones: la identificación del crimen transnacional organizado en América Latina, los bienes procedentes del delito, la cooperación en América Latina y en la Unión Europea, y los medios de comunicación. En virtud de lo expuesto, resulta importante para los intereses institucionales del Ministerio Público que el señor Fiscal de la Nación y un funcionario de la institución asistan a la mencionada actividad, pues ello permitirá fortalecer la cooperación bilateral entre los sistemas de justicia e intercambiar experiencias y buenas prácticas, así como permitirá fortalecer las capacidades y los procesos de las áreas de intervención y líneas de trabajo que se hayan identificado. Mediante Acuerdo de Junta de Fiscales Supremos Nº 5027 se ha autorizado el viaje del señor doctor Pablo Wilfredo Sánchez Velarde, Fiscal de la Nación y Presidente de la Junta de Fiscales Supremos, a la ciudad de Buenos Aires, República de Argentina. Asimismo, se ha previsto además la asistencia del señor Rafael Ernesto Vela Barba, Fiscal Superior Coordinador Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio, tomando en cuenta que uno de los temas centrales de esta actividad será el vinculado con el tema de bienes procedentes del delito. El PAcCTO asumirá parcialmente los gastos para la realización del presente viaje.

Deseo borrar mis datos personales que aparecen en esta página.