AUTOMOTORES GILDEMEISTER-PERU S.A
- | Gildemeister

Automotores Gildemeister S.A. se fundó en Chile en el año 1986 con la distribución oficial de automóviles Hyundai Motor Company en Chile, pasando a ser el segundo mayor importador de vehículos. En el año 1996, a través de Maquinarias Gildemeister S.A., amplió su ámbito de actividad y añadió importación, distribución y post-venta de equipos para la construcción, agricultura e industria. En el año 2001 adquirió la sociedad RTC S.A., la cual opera en el mercado aftermarket de repuestos. En el año 2002 creó la subsidiaria Carmeister para vehículos usados, y en 2007, otra subsidiaria para distribuir vehículos manufacturados en China e India: Fortaleza. Gildemeister ha logrado hacerse, tanto en Chile como Perú (y otros países), con la representación de las siguientes marcas de vehículos: Hyundai, Mahindra, Sinotruk, Keeway, Jinbei, Zotye, Mini, Yuejin, Haima, Brilliance, Yutong, Kuhn, Mitsubishi, Case, Heli, Airman, Deutz, Shatui, Gesan, Jinma, Merlo, Civemasa, Ford, Volvo, Land Rover, Jaguar, BMW, Benelli, Mini, Porsche, Zxauto, Kawasaki Y Ssangyong. La empresa entró en crisis en 2015 al sobre-endeudarse por más de 700Mn USD. La situación la obligó a vender negocios, reducir activos, salir de Brasil, reducirse y renegociar la deuda con sus acreedores. En Chile y Perú el grupo vende unos 1.3BN USD en vehículos Hyundai. En el grupo Gildemeister cohabitan tres familias socias: Lessmann, Puntous Gildemeister y Baumann.
SECTOR ECONÓMICO DE DESEMPEÑO
EMPRESA BENEFICIADA POR REACTIVA PERÚ
ENTIDAD OTORGANTE CRÉDITO | MONTO PRÉSTAMO (SOLES) | MONTO DE COBERTURA (SOLES) |
---|---|---|
INTERAMERICANO | 10.000.000 | 8.000.000 |
MARCA DE ACTIVIDAD DE COMERCIO EXTERIOR
ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES EJECUTIVOS, REPRESENTANTES O DIRECTORES
ALGUNOS DE LOS PRINCIPALES SOCIOS
ALGUNOS ESTABLECIMIENTOS ANEXOS
Distribución de Comercio Exterior para AUTOMOTORES GILDEMEISTER-PERU S.A. Comprende los años 2018 y 2019
(haga click en rectángulos para mayor detalle y click derecho para subir de nivel)
El color denota si hubo aumento o decremento en la comparación 2016/2017 con 2018/2019. Rojo si la suma de los años 2018 y 2019 tuvieron menor importe en transacciones comparados con la suma de los años 2016 y 2017. Verde si los primeros tuvieron mayor importe.
CANTIDAD DE TRABAJADORES Y/O PRESTADORES DE SERVICIO
PERIODO | NRO. TRABAJADORES | NRO. PENSIONISTAS | NRO. PRESTADORES DE SERVICIO |
---|---|---|---|
2022-12 | 706 | 0 | 6 |
2022-11 | 640 | 0 | 6 |
2022-10 | 636 | 0 | 6 |
2022-09 | 626 | 0 | 7 |
2022-08 | 622 | 0 | 6 |
2022-07 | 626 | 0 | 6 |
2022-06 | 621 | 0 | 8 |
2022-05 | 617 | 0 | 7 |
2022-04 | 617 | 0 | 6 |
2022-03 | 617 | 0 | 8 |
2022-02 | 622 | 0 | 7 |
2022-01 | 620 | 0 | 6 |
2021-12 | 599 | 0 | 8 |
2021-11 | 598 | 0 | 8 |
2021-10 | 598 | 0 | 9 |
2021-09 | 599 | 0 | 8 |
2021-08 | 607 | 0 | 7 |
2021-07 | 604 | 0 | 6 |
2021-06 | 598 | 0 | 8 |
2021-05 | 600 | 0 | 8 |