Norma Legal Oficial del día 02 de abril del año 2013 (02/04/2013)


Si dese vizualizar el documento entero como pdf click aqui.

TEXTO DE LA PÁGINA 22

491980

NORMAS LEGALES

El Peruano MORDAZA, martes 2 de MORDAZA de 2013

comprometer a la totalidad de las autoridades municipales de MORDAZA Metropolitana, capital de la Republica. Asimismo, se ha caracterizado por la polarizacion entre sus principales actores politicos ­promotores de la revocatoria y autoridades sometidas a este mecanismo constitucional­, situacion de la que tambien han formado parte algunos medios de comunicacion, principalmente escritos, los que tomaron una MORDAZA posicion a favor de alguna de las opciones en contienda, unos en beneficio del SI, otros en apoyo del NO. 9. En este contexto, los organos electorales nos hemos limitado y limitaremos nuestra actuacion, a cumplir y desarrollar nuestras funciones en el MORDAZA del ordenamiento constitucional y legal vigente; no obstante lo cual, los organismos electorales, en especial el MORDAZA Nacional de Elecciones, han sido objeto de cuestionamiento por parte de los actores politicos y algunos medios de comunicacion, en MORDAZA ejercicio, por MORDAZA, del derecho fundamental a la MORDAZA de expresion, de informacion, de opinion, etcetera, que es una garantia en todo sistema constitucional y democratico de derecho. 10. Cabe advertir, en ese sentido, que de las seis primeras impugnaciones llegadas en apelacion a este MORDAZA organo de justicia electoral, solo dos han merecido un pronunciamiento parcial sobre el fondo por parte del Pleno del JNE. En aras de la transparencia creemos necesario explicar las razones de esta decision, de no pronunciarnos sobre la totalidad de la apelacion formulada y decidir, tal como hemos hecho, por la improcedencia, en este caso parcial, del medio impugnatorio. 11. Debe considerarse que la apelacion, como medio impugnatorio, es uno de los componentes esenciales del debido MORDAZA y de la tutela procesal efectiva, y representa, sin duda, una muestra del respeto al MORDAZA de la doble instancia se obtiene a traves del uso adecuado de los medios impugnatorios o recursos, que son derechos reconocidos en nuestra Constitucion vigente y desarrollados en la legislacion ordinaria, aplicable tanto al MORDAZA jurisdiccional como al administrativo. Sin embargo, el uso o ejercicio de estos medios impugnatorios, como es el caso del recurso de apelacion, debe cumplir con ciertas exigencias o requisitos minimos previstos en nuestras leyes tanto en materia administrativa como judicial. En el ambito judicial nuestro Codigo Procesal Civil, en sus articulos 364 y 366, preve el objeto y los requisitos de la apelacion, en tanto en el ambito administrativo lo hace la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, en sus articulos 206 y 209. 12. El apelante debe ser parte en el MORDAZA o tercero legitimado, lo que lo habilita legalmente para poder interponer validamente este medio impugnatorio. El MORDAZA electoral, que se caracteriza por su celeridad, brevedad de plazos, preclusividad, legalidad, etcetera, no es ajeno a esta regulacion y cumplimiento de exigencias minimas. Asi, de la lectura del escrito que contiene el recurso de apelacion, presentado por el personero legal acreditado como tal ante la autoridad electoral competente, con respecto de una sola autoridad municipal, es decir, de uno de los regidores sometido a consulta, apreciamos notoriamente, ademas de la deficiente redaccion del escrito en cuestion, ambiguedad en su expresion, ausencia de claridad y falta de precision de la pretension impugnatoria, entre otras varias deficiencias que son de exclusiva responsabilidad del letrado personero, las cuales no pueden ser obviadas ni pasadas por alto por este Supremo Tribunal Electoral, no obstante la flexibilidad con que la que hemos apreciado el mencionado escrito, por lo que estimamos conveniente que debe exhortarse al referido personero, MORDAZA MORDAZA MORDAZA MORDAZA, a actuar con mayor diligencia y responsabilidad en el planteamiento de sus medios impugnatorios. Estas deficiencias, advertidas en el caso que nos ocupa, ademas de la falta de legitimidad parcial para interponer el recurso, ya que el personero que impugna no representa a todas las autoridades respecto de quien se observa el acta electoral, impiden que este colegiado se pueda pronunciar sobre la totalidad del recurso, lo cual hubiese sido mas conveniente. El JNE es el MORDAZA arbitro de todo MORDAZA electoral o consulta popular, y en suma, de todo el sistema democratico vigente, en el MORDAZA de un MORDAZA electoral. Por ello, afirmamos que no consideramos MORDAZA que se cuestione la institucionalidad de este colegiado por la deficiente actuacion de los actores en contienda, y reiteramos, en tal sentido, que los magistrados actuamos con imparcialidad y, fundamentalmente, con independencia. No se trata de que, como JNE, seamos formalistas, sino de que las partes deben satisfacer formalidades minimas.

Por lo tanto, el Pleno del MORDAZA Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones, RESUELVE Articulo Primero.- Declarar NULA la Resolucion Nº 002-2013-2°JEE MORDAZA ESTE/JNE, emitida por el MORDAZA MORDAZA Electoral Especial de MORDAZA Este, en el extremo en que concede el recurso de apelacion a favor de las autoridades que no lo han acreditado como personero, e IMPROCEDENTE, en dicho extremo, el recurso de apelacion formulado por MORDAZA MORDAZA MORDAZA MORDAZA personero legal de MORDAZA MORDAZA MORDAZA Mendez. Articulo Segundo.- Declarar INFUNDADO el recurso de apelacion, en el extremo referido al regidor MORDAZA MORDAZA MORDAZA MORDAZA, y CONFIRMAR la Resolucion Nº 0012013-2°JEE MORDAZA ESTE/JNE, emitida por el MORDAZA Electoral Especial de MORDAZA Este en el extremo que se pronuncio sobre la observacion que afectaba al regidor MORDAZA MORDAZA MORDAZA Mendez. Articulo Tercero.- EXHORTAR al personero legal MORDAZA MORDAZA MORDAZA MORDAZA, personero legal de MORDAZA MORDAZA MORDAZA MORDAZA a actuar con mayor diligencia y responsabilidad en el planteamiento de sus medios impugnatorios. Registrese, comuniquese y publiquese. SS. MORDAZA MORDAZA MORDAZA RIVAROLA AYVAR MORDAZA MORDAZA MORDAZA MORDAZA URDANIVIA MORDAZA MORDAZA Secretario General

918495-1 RESOLUCION Nº 258-2013-JNE
Expediente Nº J-2013-371 ACTA ELECTORAL Nº 262800 MORDAZA JEE MORDAZA ESTE (984-2013-009) SAN MORDAZA DE LURIGANCHO - MORDAZA MORDAZA, veintisiete de marzo de dos mil trece. VISTO en audiencia publica de la fecha, el recurso de apelacion interpuesto por MORDAZA MORDAZA MORDAZA MORDAZA, personero legal de MORDAZA MORDAZA MORDAZA MORDAZA contra la Resolucion Nº 001-2013-2°JEE MORDAZA ESTE/JNE, la cual se pronuncio sobre la observacion al Acta Electoral Nº 262800, correspondiente al MORDAZA de Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales del 17 de marzo 2013. ANTECEDENTES El Acta Electoral Nº 262800 ha sido observada por la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (en adelante ODPE) por contener error material en cuanto a treinta y ocho autoridades sometidas a consulta. El MORDAZA MORDAZA Electoral Especial de MORDAZA Este (en adelante JEE), luego de la confrontacion o cotejo, resolvio, advertida la diferencia entre el total de ciudadanos que MORDAZA (154) y la cifra obtenida de la suma de los votos emitidos en cada una de las autoridades observadas (152), que debia mantenerse la votacion obtenida en las dos opciones (del SI y del NO), excepto en el caso de la autoridad MORDAZA De MORDAZA Cotrado, respecto de quien rectifico la cifra obtenida por la opcion del NO y senalo que debia consignarse 57 votos (conforme al acta del JEE) y no 53 (como consignaba el acta de la ODPE), luego de lo cual, procedio a sumar, a los votos nulos, la cifra 2. El organo electoral (JEE) expide la resolucion materia de apelacion en aplicacion del articulo 4, numeral 4.II.1, del Reglamento de Procedimiento aplicable a las actas observadas, aprobado por la Resolucion Nº 777-2012JNE (en adelante, el Reglamento), del 3 de setiembre

Deseo borrar mis datos personales que aparecen en esta página.