Norma Legal Oficial del día 21 de abril del año 2019 (21/04/2019)


Si dese vizualizar el documento entero como pdf click aqui.

TEXTO DE LA PÁGINA 7

El Peruano / Domingo 21 de abril de 2019

NORMAS LEGALES

7

Cartagena de Indias, Colombia, del 28 al 30 de abril de 2019. En las reuniones en mención se discutirán las perspectivas económicas y financieras globales y los efectos de la coyuntura internacional sobre los términos de intercambio. En la XXXVI Reunión de Presidentes de Bancos Centrales de América del Sur se discutirá sobre la situación monetaria de cada país y otros temas de relevancia para los bancos centrales. De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº27619, su reglamento, el Decreto Supremo Nº047-2002-PCM y modificatorias, y, estando a lo acordado por el Directorio en su sesión del 28 de marzo de 2019; SE RESUELVE: Artículo 1º.- Aprobar la misión en el exterior del Presidente, señor Julio Velarde Flores, a la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, del 28 al 30 de abril de 2019, así como el pago de los gastos, a fin de que participe en las reuniones indicadas en la parte considerativa de la presente Resolución. Artículo 2º.- El gasto que irrogue dicho viaje será como sigue: Pasajes Viáticos TOTAL US$ 790,03 US$ 1 480,00 -------------------US$ 2 270,03

Artículo 3º.- La presente Resolución no dará derecho a exoneración o liberación del pago de derechos aduaneros, cualquiera fuere su clase o denominación. Publíquese, JULIO VELARDE Presidente 1761606-1

CONTRALORIA GENERAL
Encargan funciones de Contralor General de la República al Vicecontralor de Gestión Estratégica e Integridad Pública
RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Nº 128-2019-CG Lima, 17 de abril de 2019 VISTOS: La Carta de Invitación CG N° 08/19 de la Contraloría General de la República de Chile; la Hoja Informativa N° 000008-2019-CG/OEO, de la Oficina de Enlace con OLACEFS; y, la Hoja Informativa N° 000107-2019-CG/ GJN, de la Gerencia Jurídico Normativa de la Contraloría General de la República; CONSIDERANDO: Que, mediante Carta de Invitación CG N° 08/19, el Contralor General de la República de Chile y Secretario Ejecutivo de la OLACEFS (Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores), invita al Contralor General de la República del Perú, en su calidad de Presidente de la OLACEFS, a participar del evento denominado "Rol de las Entidades Fiscalizadoras Superiores en la Implementación de los ODS", a realizarse el día 24 de abril de 2019, en la ciudad de Santiago, República de Chile; evento que se llevará a cabo en paralelo a la Tercera Reunión Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible; Que, la OLACEFS es un organismo internacional especializado y de carácter técnico, que tiene como objetivo fomentar el desarrollo y perfeccionamiento de las Entidades Fiscalizadoras Superiores de los países de la región en materia de control gubernamental, para cuyo cumplimiento cuenta con órganos técnicos dedicados al

desarrollo de temas y asuntos específicos. La Contraloría General de la República del Perú es miembro pleno de la OLACEFS, y lo preside desde el 01 de enero de 2019; Que, conforme se señala en la antes citada Carta de Invitación, el evento contará con la participación del representante del Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil (TCU), un alto representante del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UNDESA) y un experto internacional; y constituirá un espacio para difundir el valor y el beneficio de las Entidades Fiscalizadoras Superiores en la implementación de la Agenda 2030, por lo cual se requiere contar con la presencia del Contralor General de la República del Perú, en su calidad de Presidente de la OLACEFS; Que, a través de la Hoja Informativa N° 0000082019-CG/OEO, la Oficina de Enlace con OLACEFS da cuenta sobre la importancia de la participación en el evento, que permitirá "difundir el papel fundamental que las Entidades Fiscalizadoras Superiores independientes y capaces desempeñan en la aplicación eficiente, eficaz, transparente y responsable de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible; asimismo, coadyuvará en el fortalecimiento de la institución a través de la adquisición e intercambio de buenas prácticas y experiencias entre las EFS participantes. Finalmente permitirá a la CGR Perú fortalecer su posicionamiento a nivel internacional y cumplir con los compromisos asumidos como Presidencia de la OLACEFS"; Que, en consecuencia, de acuerdo a lo expresado en la precitada Hoja Informativa, resulta conveniente para los fines institucionales la participación del Contralor General de la República del Perú en el evento paralelo denominado "Rol de las Entidades Fiscalizadoras Superiores en Implementación de los ODS", lo cual ha sido comunicado al Congreso de la República, siendo necesario encargar las funciones inherentes del Despacho del Contralor al Vicecontralor de Gestión Estratégica e Integridad Pública, a efectos de asegurar la función rectora que compete a esta Entidad Fiscalizadora Superior; Que, en el marco de lo dispuesto por la Ley N° 27619, Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos, su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 047-2002-PCM y modificatorias, así como demás normativa aplicable, los gastos que irrogue la mencionada comisión de servicios serán financiados con los recursos del Pliego 019: Contraloría General, conforme a lo señalado por la Gerencia de Administración mediante Memorando N° 000341-2019-CG/GAD, de fecha 15 de abril de 2019; En uso de las atribuciones conferidas por los artículos 32 y 33 de la Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, y sus modificatorias; Ley N° 30879, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019; así como la precitada Ley N° 27619 y su Reglamento; SE RESUELVE: Artículo 1.- Encargar al Vicecontralor de Gestión Estratégica e Integridad Pública de la Contraloría General de la República, señor Humberto Bernardo Ramírez Trucios, las funciones del cargo de Contralor General de la República, a partir del 24 de abril de 2019 y en tanto dure la ausencia del Titular de esta Entidad Fiscalizadora Superior, por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente Resolución. Artículo 2.- Los gastos que se deriven de la presente comisión de servicios serán financiados con recursos del Pliego 019: Contraloría General, según detalle siguiente: pasaje aéreo US$ 1 368.50, viáticos US$ 370.00 (1 día) y gastos de instalación US$ 370.00 (1 día). Artículo 3.- La presente Resolución no otorga derecho a exoneración de impuestos o derechos aduaneros de ninguna clase o denominación. Artículo 4.- Publicar la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano, en el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe), Portal Web Institucional (www. contraloria.gob.pe) y en la Intranet de la Contraloría General de la República. Regístrese, comuníquese y publíquese. NELSON SHACK YALTA Contralor General de la República 1762059-1

Deseo borrar mis datos personales que aparecen en esta página.