Norma Legal Oficial del día 12 de agosto del año 2002 (12/08/2002)


Si dese vizualizar el documento entero como pdf click aqui.

TEXTO DE LA PÁGINA 51

MORDAZA, lunes 12 de agosto de 2002

NORMAS LEGALES

Pag. 228117

do con el Director Nacional del Proyecto, el consultor trabajara con el equipo tecnico nacional de contrapartida y tendra las siguientes responsabilidades: 1.- Apoyar la organizacion y ejecucion de actividades de capacitacion en servicio apoyo metodologico de para la integracion de las estrategias nacionales y sectoriales de desarrollo MORDAZA y rural en los Planes y Programas Nacionales de Inversion Publica. 2.- Desarrollar una propuesta para el fortalecimiento de los sistemas de gestion de la inversion hacia el fomento productivo de los gobiernos locales. 3.- Documentar detalladamente experiencias y herramientas de gestion para la integracion de las estrategias nacionales y sectoriales de desarrollo MORDAZA y rural en los Planes y Programas Nacionales de Inversion Publica. 4.- Evaluacion de experiencias y propuesta para el mejoramiento de la provision local de servicios publicos para la gestion local de programas de inversion en capital social e infraestructura en las areas rurales. Al termino de la mision preparar un informe tecnico de su trabajo conteniendo los principales resultados, conclusiones y recomendaciones al MORDAZA y a la FAO. Duracion: cinco meses. Lugar de trabajo: MORDAZA participante en el proyecto. Requisitos: Especialista en gestion local del presupuesto publico de la gestion presupuestaria del sector publico, con estudios universitarios de grado de licenciado o equivalente en materias de administracion publica. Con experiencia profesional en la administracion de programas y proyectos de fomento productivo a nivel local con inversion publica de al menos cinco anos. Capacidad de facil comunicacion y experiencia de capacitacion, en servicio, a tecnicos trabajando en dichas areas. IX.- Terminos de referencia del Programa de Capacitacion a distancia en Gestion Publica de Programas y Proyectos de Inversion Publica hacia el sector MORDAZA y las areas rurales. Objetivos: Dotar a los funcionarios de la administracion superior de los Ministerios de Agricultura y otros organismos publicos vinculados a la ejecucion de presupuestos de inversion que trabajan en las unidades de programacion y seguimiento de los conceptos y las tecnicas necesarias para el mejoramiento de la eficiencia y eficacia de la aplicacion los recursos publicos mediante una gestion modernizada. Metodologia: Para cumplir el objetivo senalado se capacitaran funcionarios en la modalidad de capacitacion a distancia, mediante un Programa de Capacitacion de Post titulo a traves de un convenio con una institucion de educacion superior con experiencia en el tema. La capacitacion se focalizaria: - En las experiencias internacionales sobre nuevos instrumentos de politica y estrategias para el gasto publico en las areas rurales para mejorar la oferta de bienes publicos en dichas areas. - En tecnicas y metodologia para la gestion publica de programas y politicas gubernamentales. - El analisis para la evaluacion del impacto de los programas gubernamentales en las areas rurales sobre los incrementos de competitividad del sector MORDAZA (mayor productividad e integracion de los productores en los mercados internacionales) y la generacion de ingresos agricolas y no agricolas para superar la pobreza rural. El curso comprenderia especificamente las siguientes areas tematicas: 0.- Analisis macro socio economico y de genero para la formulacion de politicas publicas. 1.- El Presupuesto y el Contexto Institucional. 2.- Bases de Administracion para la Gestion Publica. 3.- Asignacion de Recursos Publicos. 3.1.- Programacion, MORDAZA y Clasificacion del Presupuesto.

3.1.- Formulacion de Politicas y Preparacion del Presupuesto. 3.2.- Programacion de las Inversiones y Presupuestos Multianuales. 4.- Gestion de la Ejecucion Presupuestaria. 4.1.- El ciclo de ejecucion presupuestaria. 5.- Principios de Contabilidad Social, Reportes y Auditorias. 5.1.- Contabilidad por Programas. 5.2.- Informes Financieros. 5.3.- Sistemas de Informacion Gerencial. 5.4.- Auditorias externas. 6.- Evaluacion Social de Programas y Proyectos de Inversion Publica. 7.- Evaluacion de Desempeno y Medicion de Impacto de Programas y Servicios Publicos. Duracion del Curso: Tres meses. Numero de Participantes: Participaran seis (6) profesionales de cada uno de los paises beneficiarios del proyecto, un total de treinta (30). X.- Terminos de Referencia para el diseno y construccion de un sistema de informacion computarizado con caracteristicas de prototipo para el manejo de una Base de Datos para el seguimiento financiero de los programas y acciones estrategicas de la Agenda Agro Rural Gubernamental. Objetivo: Como parte fundamental del mejoramiento de la gestion presupuestaria de los programas e intervenciones financiadas con recursos publicos se considera la necesidad de disponer de sistemas de informacion de MORDAZA gerencial para el seguimiento de su ejecucion financiera. Con este objetivo el (la) consultor (a) elaborara el diseno y, posteriormente, el sistema computacional necesario para la administracion y explotacion de una base de datos con informacion relevante para la ejecucion financiera de los programas y actividades estrategicas de la agenda gubernamental hacia las areas rurales. Bajo la supervision del oficial tecnico de la FAO y el consultor nacional coordinador del Proyecto y de acuerdo con el Director Nacional del Proyecto del MORDAZA beneficiario del sistema, el (la) consultor (a) construira un sistema computarizado para la administracion y explotacion de una base de datos con informacion relevante para la ejecucion financiera de los programas y actividades estrategicas de la agenda gubernamental hacia las areas rurales que tenga entre otras las siguientes caracteristicas: 1. Implementacion en ambientes PC, 2. Menu para la elaboracion de diferentes informes y generacion de variables secundarias o derivadas; Metadata (el sistema computacional debe incluir informacion tan detallada como sea posible- de todas las MORDAZA de informacion e informacion relacionada de antecedentes de manera tal que sea posible realizar la verificacion de la calidad y la confiabilidad de la informacion), 3. Diferentes opciones de salidas de la informacion, 4. Uso multiusuarios, 5. Conectividad con internet y otras bases de datos, 6. Manejo de informacion en tiempo real. El (la) consultor (a) debera entregar en medios magneticos e impreso un informe tecnico final con los manuales y documentacion tecnica relevante resultados de la consultoria. Duracion: ocho meses. Lugar de trabajo: MORDAZA sede del proyecto con viajes al MORDAZA beneficiario del sistema. Requisitos: El (la) consultor (a) debera acreditar experiencia anterior comprobada en el diseno y elaboracion de sistemas computarizados para el manejo y explotacion de bases de datos de apoyo a la gestion presupuestaria de instituciones de la administracion publica. DISPOSICIONES GENERALES 1. El logro de los objetivos establecidos para el proyecto sera de responsabilidad conjunta del Gobierno y de la FAO.

Deseo borrar mis datos personales que aparecen en esta página.