Norma Legal Oficial del día 31 de julio del año 2001 (31/07/2001)


Si dese vizualizar el documento entero como pdf click aqui.

TEXTO DE LA PÁGINA 30

Pag. 208040

NORMAS LEGALES

MORDAZA, martes 31 de MORDAZA de 2001

b. La DGAC nombrara un miembro del equipo de certificacion como Jefe del MORDAZA de Certificacion (JPC). El JPC es el vocero oficial de la DGAC durante todo el MORDAZA de Certificacion. c. Si la informacion esta completa y es aceptada, la DSA determinara quienes estaran a cargo del proyecto de certificacion y programara una reunion de Presolicitud con el futuro Explotador y los miembros del equipo de certificacion. El JPC revisara el DICO; si la informacion esta incompleta o erronea, el DICO sera devuelto al futuro Explotador, debiendose indicar los motivos de la devolucion en la seccion 2 (observaciones) del DICO. d. El proposito de la reunion de Pre-solicitud consiste en confirmar la informacion del DICO y proporcionar al solicitante informacion relevante del MORDAZA de Certificacion. Se recomienda que el personal de direccion y el cuerpo ejecutivo del solicitante asistan a estas reuniones de Pre-solicitud; asimismo, que esten preparados para discutir en terminos generales los planes y aspectos especificos de la operacion propuesta. Se puede evitar muchos problemas discutiendo todos los aspectos de la operacion propuesta y los requisitos especificos que deben ser cumplidos para que el solicitante sea certificado como Explotador Aereo. e. Es importante establecer una buena relacion de trabajo y un MORDAZA entendimiento entre la DGAC y los representantes del solicitante. La DGAC reconoce que existe entre los operadores una amplia diversidad de capacidades y experiencia. La DGAC tomara en cuenta esta experiencia formativa y se adaptara a MORDAZA durante estas reuniones iniciales. f. Para ayudar a promover el entendimiento durante todo el MORDAZA de Certificacion, el solicitante podra gestionar la adquisicion de un paquete informativo durante la reunion de Pre-solicitud, dicho paquete incluye: 1. El contenido de las partes apropiadas del Manual del Inspector de Aeronavegabilidad (MIA) y del Manual del Inspector de Operaciones (MIO); 2. Una "Lista de Verificacion y Cronograma de Eventos para un Solicitante de Certificado de Explotador Aereo Parte 121, 133, 135 o 137", que servira para esbozar el seguimiento, que debe ser cumplido y presentado con la solicitud formal; 3. Las RAP y en especial las que corresponderian a las operaciones que pretende iniciar; 4. Los Oficios Circulares correspondientes y las NTC aplicables; 5. Otras publicaciones o documentos que el JPC considere que seran utiles para el Explotador. g. La RAP 121.3 establece los requerimientos genericos de la DGAC que son necesarios para acceder a un AOC. Asimismo, la solicitud de un AOC debe incluir cualquier informacion que la DGAC exija presentar al solicitante. Es importante entender la documentacion minima necesaria que sera considerada como aceptable en una solicitud formal. Se debe efectuar la solicitud formal ya sea mediante un formato proporcionado por la DGAC o mediante una carta (ver Apendice 3) en los que se solicita un Certificado de Explotador Aereo. El jefe responsable debe firmar el formato o la carta. Si se presenta una carta, en papel membreteado de la empresa, debe incluir un parrafo mediante el cual se senale que la carta sirve como solicitud formal de un Certificado de Explotador Aereo. Tambien debe incluir el nombre completo y oficial del solicitante. La carta debera indicar la direccion de ubicacion fisica del lugar principal designado de operaciones del solicitante. La direccion postal del solicitante debera ser incluida en la carta de solicitud formal si fuera diferente a la del membrete. Ademas, la carta debe confirmar la identidad del personal de direccion; es decir, del Gerente General, Gerente de Operaciones, Jefe de Pilotos, Gerente de Aseguramiento de la Calidad, Gerente de Mantenimiento, Jefe de Control de Calidad, Asesor de Prevencion de Accidentes, segun corresponda.

6. FASE DE SOLICITUD FORMAL Se deben presentar ciertos archivos con la solicitud formal. Estos documentos adjuntos se describen en los parrafos 6.a. a 6.i. y seran discutidos en detalle durante la reunion de Pre-solicitud. a. Archivo A (Capacidad Financiera): 1. MORDAZA del Documento de Intento de Certificacion Operacional (DICO). 2. Documentacion para acreditar Capacidad Financiera: 2.1 Balance General; 2.2 Estado de Ganancias y Perdidas; 2.3 Flujo de MORDAZA Proyectado por un horizonte de 24 meses; 2.4 Los Estados Financieros mencionados en (2.1), (2.2) y (2.3), deberan ser presentados a la misma fecha de corte, la cual no sera mayor de sesenta (60) dias; 2.5 Adicionalmente se presentaran los anexos y Notas a los Estados Financieros, segun los formatos indicados en el Apendice 9; 2.6 La fecha de inicio del Flujo de MORDAZA Proyectado debe ser el dia siguiente a la fecha de corte de los Estados Financieros; 2.7 La forma de MORDAZA de los Estados Financieros, asi como el de las Notas y los Anexos seran determinados por la DGAC; 2.8 Despues de entregado el Certificado de Explotador e iniciadas las operaciones, los explotadores aereos deberan presentar: Q Balance General; Q Estados de Ganancias y Perdidas; Q Estado de Cambios en el Patrimonio Neto; Q Flujo de MORDAZA Proyectado por un horizonte de doce (12) meses. 2.9 El Balance General, Estado de Ganancias y Perdidas, y Estado de Cambios en el Patrimonio Neto deberan ser presentados con las Notas y Anexos que se indican en este Archivo A para el MORDAZA de Certificacion. Aquellos explotadores aereos que se encuentren a la fecha certificados, deberan presentar sus Estados Financieros tal como se senala en este Archivo A. 2.10 Las fechas de corte de los Estados Financieros seran presentadas al 30 de junio y al 31 de diciembre de cada ano, siendo las fechas de MORDAZA las siguientes: Q Estados Financieros a junio : 15 de agosto. Q Estados Financieros a diciembre : 1 de marzo. 2.11 El Flujo de MORDAZA Proyectado debera ser presentado el 15 de noviembre de cada ano y se proyectara de enero a diciembre del ano siguiente. 2.12 Todos los documentos requeridos deben tener la firma del Gerente General y del Contador de la Empresa. La MORDAZA de esta documentacion dentro de los plazos establecidos es obligatoria. Adicionalmente la DGAC, en los casos que estime conveniente, solicitara informacion complementaria a los reportes presentados por los solicitantes y explotadores de servicios aereos, los cuales estaran obligados a entregar dicha informacion en los plazos que establezca la DGAC. b. Archivo B (Capacidad Legal): 1. MORDAZA del DICO. 2. Documentacion para acreditar Capacidad Legal: 2.1 MORDAZA simple de la Escritura Publica de Constitucion de la Empresa.

Deseo borrar mis datos personales que aparecen en esta página.