Norma Legal Oficial del día 31 de julio del año 2001 (31/07/2001)


Si dese vizualizar el documento entero como pdf click aqui.

TEXTO DE LA PÁGINA 32

Pag. 208042

NORMAS LEGALES

MORDAZA, martes 31 de MORDAZA de 2001

4. Carta de Cumplimiento de las Regulaciones: Este adjunto debe constituir una relacion completa de todas las RAP correspondientes a la operacion propuesta. Las subpartes pertinentes, asi como cada seccion referente a las regulaciones debera ser identificada y acompanada por una referencia especifica a un manual u otro documento. La referencia debe senalar el metodo de cumplimiento de cada regulacion que MORDAZA sido consignada en la relacion MORDAZA mencionada. Si, al momento de la solicitud formal, no se hubiera elaborado el metodo preciso de cumplimiento, bastara una indicacion de la fecha en que se proporcionara dicha informacion, en caso de que la fecha sea razonable y aceptable para la DGAC. El ejemplo a continuacion muestra como presentar las secciones referentes de las RAP en una Carta de Cumplimiento:
RAP 121 Subparte L y RAP 121.375: Programa de Entrenamiento: Manual General de Operaciones (MGO) pagina......, parrafo ........; Manual General de Mantenimiento (MGM) pagina......, parrafo .........

2. Entrenamiento Inicial de Ejercicios de Equipos de Emergencia; 3. Entrenamiento Inicial en Tierra sobre la Aeronave; 4. Entrenamiento Inicial de Vuelo sobre la Aeronave. Para la orientacion del contenido del Programa de Entrenamiento de Mantenimiento ver procedimiento DGAC-A-019 del MIA. g. Documentos adjuntos de Compra, Arriendos, Contratos o Cartas de Intencion: Estos adjuntos deben proporcionar evidencia de que el Explotador se encuentra en MORDAZA de MORDAZA obtencion de las aeronaves, instalaciones y servicios que correspondan al MORDAZA de operacion propuesta. Si los contratos formales no estan completos, bastaran cartas u otros documentos que presenten evidencia de acuerdos preliminares de intencion hasta la fecha que determine la DGAC. A continuacion, se presentan ejemplos de los tipos de equipos, instalaciones y servicios que se deben incluir en estos documentos: 1. Aeronaves; 2. Instalaciones y servicios de la estacion; 3. Instalaciones y servicios de recoleccion de datos de meteorologia; 4. Instalaciones y servicios de comunicaciones; 5. Instalaciones y servicios de mantenimiento; 6. Arreglos contractuales de mantenimiento; 7. Cartas aeronauticas y publicaciones al respecto; 8. Datos de analisis y obstaculos de aerodromos; 9. Entrenamiento por contrato e instalaciones de entrenamiento. h. Relacion de Aeronaves: Este adjunto debe estar compuesto por una relacion de las aeronaves (por MORDAZA, modelo y serie) que el solicitante pretende operar, cuando por su cantidad excede el espacio en el DICO. i. Relacion de Aerodromos de Destino y Alternos Designados: Este adjunto es obligatorio si el solicitante presenta solicitud de transporte aereo regular nacional o de transporte aereo internacional. Un completo entendimiento de las regulaciones y materiales informativos pertinentes es decisivo para el exito de todo el MORDAZA de Certificacion. El solicitante y el personal principal de direccion debe entender que regulaciones se aplican a la operacion que se pretende efectuar. En el Apendice 5, aparece una relacion que muestra todas las RAP que se aplican a las diversas clases y tipos de operacion. Durante la fase de presolicitud y a lo largo de todo el MORDAZA de Certificacion, el solicitante tendra que preparar documentos y manuales para la evaluacion y aprobacion o aceptacion de la DGAC. Se recomienda al solicitante coordinar de manera informal los borradores de estos documentos con el JPC y los otros Inspectores asignados al MORDAZA de Certificacion. El tiempo dedicado a la coordinacion informal puede reducir de manera significativa la carga de trabajo del solicitante una vez presentada la solicitud formal. Los Inspectores se encargaran de los consejos y la orientacion; sin embargo, la elaboracion final de los documentos y manuales aceptables sera siempre responsabilidad del futuro Explotador. Se recomienda presentar la solicitud formal (ver Apendice 3) como minimo 90 dias MORDAZA del inicio estimado de las actividades comerciales, a pesar de haberse senalado que se debe presentar la solicitud a la DGAC lo MORDAZA posible a la fecha de inicio propuesta. La DGAC analizara la solicitud para determinar si contiene la informacion y los adjuntos exigidos en las regulaciones pertinentes. Si existen omisiones o errores se devolvera la solicitud formal y todos los adjuntos (Archivos A, B, C, D y E) con un Oficio que senale los

5. Especificaciones de Operacion (OPSPECS): Este adjunto es un documento que, conjuntamente con el Certificado de Explotador, acredita al poseedor de un AOC (RAP 121.23) y describe las autorizaciones, limitaciones, disposiciones y privilegios propuestos por el solicitante, los cuales son especificos para las operaciones de vuelo del Explotador. Estas limitaciones, disposiciones y privilegios una vez aprobados por la DGAC tienen el grado de regulacion. En el Apendice 8 se presenta una descripcion del contenido de las OPSPECS, el detalle de como desarrollar cada parrafo de las OPSPECS se encuentra en los respectivos MIA y MIO. e. Archivo E (Aeronavegabilidad): 1. MORDAZA del DICO. 2. Cronograma de eventos propuesto: Ver comentario en su correspondiente del Archivo D. 3. Manuales y documentos de mantenimiento (RAP 121 y 135): Ver comentario en su correspondiente Archivo D. Los manuales que se requieren para mantenimiento y la orientacion de su contenido se indican a continuacion: Q MGM o MBM, ver el procedimiento DGAC-001 del MIA; Q Programa de Mantenimiento, ver el procedimiento DGAC-A-013 del MIA; Q Lista de Equipo Minimo, ver el procedimiento DGAC-A-009 del MIA; Q Programa de Confiabilidad (Opcional) o Programa de Analisis y Vigilancia Continua, ver los procedimientos DGAC-ING-005 o DGAC-ING-006 del MIA, respectivamente; Q Programa de Control de Peso y Balance, ver procedimiento DGAC-A-013 del MIA. f. Programas de Entrenamiento: Se reconoce la posibilidad de no poder lograr completamente la adquisicion de aeronaves, arreglos de instalaciones y ciertos elementos de los programas de entrenamiento al momento de la solicitud formal. La parte del programa curricular de entrenamiento inicial de la compania consignado en el Manual de Entrenamiento (completado al MORDAZA posible) debe ser adjuntada a la carta de solicitud formal. Los programas curriculares de entrenamiento inicial deben incluir como minimo los siguientes segmentos curriculares (incluye mantenimiento y operaciones): 1. Entrenamiento Inicial de Adoctrinamiento de Procedimientos de la Compania;

Deseo borrar mis datos personales que aparecen en esta página.