Norma Legal Oficial del día 31 de julio del año 2001 (31/07/2001)


Si dese vizualizar el documento entero como pdf click aqui.

TEXTO DE LA PÁGINA 33

MORDAZA, martes 31 de MORDAZA de 2001

NORMAS LEGALES

Pag. 208043

motivos de su devolucion. Si el solicitante entiende en forma correcta lo que se le exige, la solicitud formal debera tener la suficiente calidad como para que cualquier omision, deficiencia o cuestion pendiente se resuelva en la reunion de solicitud formal. El personal principal de direccion del Explotador debe asistir a la reunion de solicitud formal. Dicha reunion servira para discutir la solicitud formal y resolver omisiones, deficiencias o responder a inquietudes de cualquiera de las partes. Por ejemplo, esta reunion puede servir para resolver interrogantes con respecto a los conflictos relacionados con el paquete del solicitante o con sus fechas programadas; asimismo, puede servir para cerciorarse de que el solicitante entiende el MORDAZA de Certificacion. La mencionada reunion puede servir tambien para reforzar el concepto de comunicacion abierta y relaciones de trabajo. En caso de encontrarse todos los manuales y documentos contenidos en cada uno de los archivos en forma completa y adecuada, el JPC recibira dicha solicitud formal. La recepcion por parte de la DGAC, de una solicitud formal no constituye aprobacion o aceptacion de cada uno de los adjuntos. Se evaluara por completo estos documentos durante las fases subsecuentes del MORDAZA de Certificacion. En caso de no ser aceptada la solicitud formal, sera devuelta con una explicacion por escrito en la cual se senale los motivos de dicha devolucion. 7. FASE DE CONFORMIDAD DE LA DOCUMENTACION a. Despues de recibir la solicitud formal, el JPC y los inspectores asignados deberan desarrollar una evaluacion completa de todos los manuales y documentos establecidos en esta Guia. La DGAC intentara culminar estas evaluaciones de acuerdo al cronograma de eventos del solicitante. Si un manual o documento esta incompleto o deficiente, o si se detecta incumplimiento de las regulaciones o practicas seguras de operacion, se devolvera el manual o documento para una accion correctiva. Si los manuales y documentos son satisfactorios, seran aprobados o aceptados, conforme a lo que prescriben las RAP. Las aprobaciones pueden darse mediante una carta, si fuera apropiado, o mediante la aprobacion de las OPSPECS. La aceptacion de informacion que no demanda aprobacion se MORDAZA mediante una carta. b. La complejidad de la informacion, que debe ser desarrollada en los manuales y otros documentos del solicitante, depende de la complejidad de la operacion propuesta. La relacion a continuacion presenta ejemplos de informacion que debe proporcionar el Explotador y evaluar la DGAC en esta fase: 1. Historiales profesionales (curriculum vitae) del personal de direccion que indique las calificaciones de gerencia y la experiencia profesional en la aviacion civil; 2. Manual General de Operaciones MGO o MPSO (puede ser en una o mas partes); 3. Manual General de Mantenimiento MGM o MBM (puede ser en una o mas partes). Incluye el Manual de Procedimientos de Inspeccion (MPI) de Talleres de Mantenimiento Aeronautico (TMA), cuando sea aplicable; 4. Programas de Mantenimiento de Aeronaves y manuales de soporte tales como Maintenance Review Board (MRB) y Programa de Control de Prevencion de la Corrosion (CPCP); 5. Procedimientos y Programa de Peso y Balance; 6. Manual del Programa de Entrenamiento; 7. Manual de Vuelo aprobado de la Aeronave (AFM, POH, etc); 8. Manual de Operaciones de la Aeronave (AOM o FOM); 9. Lista de Equipo Minimo (MEL) y Programa de Administracion del MEL; 10. Lista de Desviacion de la Configuracion (CDL); 11. Lista de chequeo de la cabina de mando; 12. Cartillas de orientacion de seguridad para los pasajeros; 13. Plan de Atenuacion de Ruido y Emisiones (si fuera el caso);

14. Analisis de Pista; 15. Solicitudes de desviacion; 16. Mercancias Peligrosas; 17. Manual de Tripulantes Auxiliares; 18. Procedimientos de Despacho, Seguimiento de Vuelo, Ubicacion de Vuelo; 19. OPSPECS (operaciones y aeronavegabilidad); 20. Programa de Confiabilidad de Mantenimiento (opcional) o Programa de Analisis y Vigilancia Continua; 21. Plan de Vuelos de Demostracion; 22. Plan de Demostracion de Evacuacion de Emergencia; 23. Plan de Demostracion de Amaraje; 24. Carta de Cumplimiento de las Regulaciones. c. La Carta de Cumplimiento de las Regulaciones garantiza haber desarrollado correctamente toda exigencia normativa correspondiente en los manuales, programas y procedimientos respectivos. 8. FASE DE INSPECCION Y DEMOSTRACION a. Las RAP le exigen a un futuro Explotador demostrar su capacidad para cumplir las regulaciones y las practicas de operacion seguras MORDAZA de dar inicio a las actividades comerciales en si. Estas demostraciones incluyen ejecucion real de actividades y operaciones bajo la observacion de los Inspectores de la DGAC. Esto incluye evaluaciones de los equipos de mantenimiento, facilidades de operaciones y de su infraestructura de apoyo. Durante estas inspecciones y demostraciones la DGAC evaluara la efectividad de las politicas, metodos, procedimientos e instrucciones descritas en los manuales y otros documentos del futuro Explotador. Durante esta fase, se pone enfasis en la efectividad del manejo administrativo del futuro Explotador. Se le indicara al futuro Explotador las deficiencias observadas, debiendo estas ser corregidas MORDAZA de expedir un Certificado. b. A pesar de que en este documento se discuten por separado las fases de evaluacion de documentos y de inspeccion, estas se pueden superponer o pueden ser cumplidas simultaneamente en la practica real. La relacion a continuacion proporciona ejemplos de los tipos de equipos, instalaciones y actividades evaluadas en la fase de inspeccion y demostracion. 1. Realizacion de programas de entrenamiento inicial (entrenamiento en aulas, simuladores, aeronaves, de personal de vuelo y tierra); 2. Evaluacion y certificacion de tripulacion tecnica y personal de operaciones de vuelo (CCO); 3. Instalaciones de la estacion (equipos, procedimientos, personal, carga y descarga de combustible, programa "deicing" y "anti-icing", informacion tecnica); 4. Procedimientos de conservacion de registros (documentacion del entrenamiento, tiempos de vuelo y de servicio, documentos de vuelo); 5. Control operacional de vuelos (Sistema de Despacho y Seguimiento de Vuelos o Sistema de Liberacion de Vuelo); 6. Programas de Mantenimiento e Inspeccion (procedimientos, mantenimiento de registros); 7. Aeronave (inspeccion de conformidad, registros de mantenimiento de aeronaves, etc.); 8. MEL´s y CDL´s (cumplimiento de los procedimientos de operaciones y mantenimiento, etc., si fuera el caso); 9. Programa de Peso y Balance (procedimientos, precision y documentos de control); 10. Demostracion de evacuacion de emergencia de pasajeros (demostracion de despegue abortado y demostracion de amaraje, en caso que sea requerido); 11. Vuelos de demostracion. Incluye simulacion a escala completa de actividades comerciales a fin de demostrar la capacidad de operacion en forma independiente, MORDAZA y en cumplimiento a las RAP respectivas. NOTA: Un solicitante de un Certificado de Explotador Aereo (AOC) puede simultaneamente solicitar la aprobacion de su Taller de Mantenimiento Aeronautico

Deseo borrar mis datos personales que aparecen en esta página.