COMPAñIA MINERA ARGENTUM S.A

Empresa minera creada en 2003 a partir de la fusión de Empresa Minera Natividad, Manuelita, Anticona y Morococha. Luego, en 2004 adquirida por Pan American Silver Perú a través de una OPA. Pan American es subsidiaria de Pan American Silver Corp de Canadá. En adición a Argentum, Panamerican es también operadora de Huarón, la cual fue adquirida al grupo Hoschild. Recientemente, Pan American adquirió la empresa Tahoe Resources quienes son operadores de las minas La Arena y Shahuindo (ambas en Cajamarca). Argentum emplea a más de 800 trabajadores en minas subterráneas que procesan ~2.000 toneladas de mineral para una producción de plata refinada de 2.6 millones de onzas. Como subproductos entrega: zinc, plomo, cobre y oro.

Ir a Detalle

FRESNILLO PERU S.A.C

Fresnillo Plc es una empresa basada en México pero incorporada en el Reino Unido que se especializa en metales preciosos. Cotiza en las bolsas de México y Londres. Fresnillo Perú SAC, (filial de la primera) registró una gran cantidad de denuncios mineros otorgados por el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico ( Ingemmet ), distribuidos en Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Tacna, La Libertad, Cajamarca y Moquegua. Fresnillo ocupa esta posición en el ranking por el número de denuncios, sus extensiones sumadas y por las posibilidades de desarrollo que estos ofrecen.

Ir a Detalle

TELEFONICA DEL PERU S.A.A

Telefónica es una empresa dedicada a prestar servicios de telecomunicaciones con telefonía fija, telefonía móvil, telefonía pública y rural, telefonía de larga distancia, Internet y televisión por subscripción. Telefónica del Perú (propiedad de Telefónica de España a través de su holding TISA) compró en 1994 el 35% de acciones de CPTSA (Compañia Peruana de Teléfonos SA fundada en 1920) y ENTEL por 1,391 Mn USD, otorgándole el gobierno el monopolio para telefonía local e internacional hasta 1999. Telefónica -según algunos especialistas- transfirió beneficios por cargos de transferencia de tecnología y gestión durante muchos años. Esto con el fin de tributar menos, mejorar su posición de negociación con OSIPTEL y mejorar su imágen pública. En adición, una vez finalizado el monopolio, obstaculizó la entrada de competidores al hacer que los servicios de interconexión tengan costos inusualmente altos y al trabar la migración de contratos. Telefónica cuenta con más de 5,000 empleados directos y vende servicios por 3 Bn USD al año. Otras empresas del grupo son Telefónica Multimedia , Servicios Globales de Telecomunicaciones y muchas más.

Ir a Detalle