Norma Legal Oficial del día 27 de noviembre del año 2017 (27/11/2017)


Si dese vizualizar el documento entero como pdf click aqui.

TEXTO DE LA PÁGINA 4

4

NORMAS LEGALES

Lunes 27 de noviembre de 2017 /

El Peruano

Que, una de las regiones que tuvo mayor cantidad de obrajes desde muy temprano en el Virreinato fue la provincia de Huánuco. Según el historiador Miguel León, Huánuco cumplió un rol abastecedor de materia prima y productos manufacturados dirigidos a los centros mineros y a la ciudad de Lima, compitiendo con otras regiones como Quito. Los encomenderos encontraron en la producción textil una forma de articularse a los sectores de producción minera. Todos los encomenderos de Huánuco poseyeron obrajes en la provincia de Huánuco, así, se conoce de la existencia de un obraje en el distrito de Huacrachuco, uno de los tres distritos ubicados en la provincia de Marañón del departamento de Huánuco. Los encomenderos, en coordinación con los curacas, utilizaron especialistas españoles en la confección de textiles, pero también utilizaron la tradición textil y las técnicas ancestrales nativas, a las que adaptaron para sacar el máximo provecho. En los obrajes de Huánuco, los indios compartían la actividad textil con la agricultura. La condición era que los indios debían trabajar 272 días, rotando seis meses. Los primeros seis meses debían entregar 9000 varas de cordellates y 1000 varas de bayeta. Muchísimos de los indios de provisión fueron destinados a los obrajes, a los cuales se mudaron con sus familias, de modo que con el tiempo formaron pequeños pueblos, algunos de ellos fueron la base de las comunidades de hoy; Que, la investigación de Emilio Mendizábal Losack, Continuidad cultural y textilaria en Pachitea Andina, nos permite conocer la actividad textil en la provincia Pachitea, departamento de Huánuco. La investigación abre la puerta para comparar la tradición textil de Panao con la tradición de Huánuco, provincias con características geográficas, climáticas, demográficas y culturales similares; Que, según Mendizábal, en el distrito de Panao, que forma parte de la provincia de Pachitea junto a los distritos de Umari, Molino y Chaglla, existía el tejido con fibra de algodón con telas de cintura al igual que en el distrito de Churubamba, provincia de Huánuco. Con la conquista española se implantan también en esta zona los obrajes regentados por los encomenderos que introducen el telar de pedales y la lana de oveja; Que, Mendizábal refiere que en 1965, Panao tenía una amplia producción textil en telar de cintura y destaca la particularidad del hilado fino de algodón. También se tejían otras telas para la confección de prendas de vestir, lo cual es indicio del eco prolongado de la producción de los obrajes virreinales. Mendizábal Lozack indica además, gracias a la información de las tejedoras de Pachitea, que la tecnología textil de Pachitea evidencia también un rico léxico quechua ligado al tejido con telar de cintura, el mismo que es similar al léxico de Tambogán, en quechua, relacionado a los nombres de los instrumentos, materiales y técnicas de tejido, referido por el profesor Édgar Rolando Santiago Bernardo; Que, Mendizábal señala que en Panao destaca también la manta blanca ­haku, en quechua-, la cual sobresalía por sus hilos delgadísimos, por la habilidad de la mujer en el hilado, similar a los estándares del tejido prehispánico. Resalta que esta tela solo se podía conseguir en el telar de cintura porque el telar a pedales español "No ha desplazado a la kallwa porque no es posible emplear el telar de pedales en la manufactura de piezas pequeñas, ni en la de piezas tan finas y delicadas como son las haku". La haku o manta, era la prenda más característica de la mujer, pero la más fina se llama llanuhaku porque tiene los hilos más delgados, a ella se aplica la saksa, compuesta de hilos trenzados en el contorno de la tela; Que, Mendizábal también indica que los diversos usos de la haku por parte de las mujeres, a modo de tocado en la cabeza y sobre el pecho, la espalda y las caderas, vienen desde tiempos prehispánicos. Asimismo, registra una de las funciones costumbristas que actualmente pervive en Tambogán, el arrebato de la haku a la mujer soltera por parte del varón para iniciar un noviazgo. Si es del agrado de la mujer, esta se acercará al pretendiente para recoger la manta e iniciar el idilio. Si el pretendiente no es de su agrado, la dama mandará a un familiar a recuperarla;

Que, esta costumbre permanece viva en Tambogán, tal como lo señaló la tejedora doña Lucía Agapito Fanán durante su participación en la exposición venta Ruraq Maki hecho a mano, en el año 2016, en el que señaló que la manta blanca es tejida por la mujer casadera para demostrar al pretendiente su habilidad y su cualidad de trabajadora. Mendizábal indica que la haku o manta blanca era también usada por el varón, en Panao, como faja para sujetar el tijqra kalzón o pantalón y se la denominaba hakuwachka; Que, por todo ello, la producción de las tejedoras del distrito de Churubamba, provincia de Huánuco, pertenece a la misma tradición de la textilería de los distritos antes mencionados de la provincia de Pachitea. En tal sentido, se ha hecho la consulta con el profesor Édgar Rolando Santiago Bernardo para consensuar el ámbito de tejido y uso de la manta blanca, acordándose que se circunscribe a los distritos de Panao, Umari, Molino y Chaglla, provincia de Pachitea y el distrito de Churubamba, provincia de Huánuco; Que, la manta blanca es un tejido llano balanceado de algodón, carente de decoración, es una tela conformada por el cruzamiento intercalado de los hilos horizontales de la trama con los hilos de las urdimbres dispuestos verticalmente en el telar de cintura. Esta se teje en seis días, a razón de unas diez horas diarias. Una vez terminada la manta en el telar, se procede al ribeteado denominado saksa, pequeña cinta tejida con aguja y tres hilos, el cual se adhiere en el contorno de la manta; Que, para la confección de la manta blanca se sigue un proceso conocido como mantay, que consiste en preparar los copos de algodón para efectuar el hilado (puchka) con la rueca y el ovillado para formar las madejas (kawa), se prosigue con la fase del urdido (awlli). Luego se teje con el telar de cintura (kallwa), un sistema mecánico de origen precolombino creado conjuntamente con el lizo en el periodo entre 2000 y 1400 a. C., con el cual el Perú antiguo alcanzó gran desarrollo textil. El telar de cintura consiste en dos tiras horizontales de madera paralelas sujetas por correas, las que se colocan en los extremos de la urdimbre. La faja superior (awa pallqa) se sostiene de algún tronco del cual cuelga mientras que la faja inferior (apalli) se sostiene en la cintura de la tejedora que trabaja sentada. Los hilos de la trama se ajustan por unas varas llamadas kallwa y por el lizo, llamado shunku; esta última es una madera de sección circular, transversal al urdido, que permite contener los hilos de urdimbre facilitando el desarrollo técnico y la rapidez del tejido, pues permite alzar o bajar en una sola operación las urdimbres; Que, las funciones principales de la manta blanca son: 1) Cargar al bebé apropiadamente por su higiene y suavidad, 2) Proteger la cabeza del sol o las lluvias, a modo de sombrero, 3) Llevar productos adquiridos en el mercado, 4) Como accesorio del atuendo de la mujer, para compromisos formales y como expresión de identidad local y 5) En el vestuario de los hombres en los bailes de carnavales, como el tinkuy así como en otras danzas; Que, la comunidad de portadores ha identificado los riesgos que pesan sobre el uso de la manta blanca, planteando medidas a implementar para mitigarlos en conjunto con las municipalidades provinciales y distritales en donde se conserva el tejido y el uso de la manta blanca; Que, conjuntamente con las referencias alegadas en el Informe N° 000297-2017/DPI/DGPC/VMPCIC/MC de la Dirección de Patrimonio Inmaterial, se detallan las características, importancia, valor, alcance y significados de los Conocimientos y prácticas relacionadas al tejido y uso de la manta blanca en las provincias de Huánuco y Pachitea, departamento de Huánuco; motivo por el cual, dicho informe constituye parte integrante de la presente Resolución Viceministerial, conforme a lo dispuesto en el artículo 6 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante Decreto Supremo N° 006-2017-JUS; Que, mediante Resolución Ministerial N° 338-2015MC, se aprobó la Directiva N° 003-2015-MC, Declaratoria de las Manifestaciones del Patrimonio Cultural de la Nación y Declaratoria de Interés Cultural, en la que se establecen los lineamientos y normas para la tramitación

Deseo borrar mis datos personales que aparecen en esta página.