Norma Legal Oficial del día 19 de agosto del año 2016 (19/08/2016)


Si dese vizualizar el documento entero como pdf click aqui.

TEXTO DE LA PÁGINA 27

El Peruano / Viernes 19 de agosto de 2016

NORMAS LEGALES

597149

Que, de conformidad con la Ley N° 29370, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; la Ley N° 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre y el Decreto Supremo N° 0072016-MTC, norma que aprueba el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir; SE RESUELVE: Artículo 1.- Tópicos de la Evaluación de conocimientos en la conducción para postulantes a licencias de conducir Aprobar la Directiva N° 004-2016-MTC/15 que establece los "Tópicos de la Evaluación de conocimientos en la conducción para postulantes a licencias de conducir", la misma que forma parte de la presente Resolución Directoral. Artículo 2.- Publicación Disponer la publicación de la presente Resolución Directoral y la Directiva aprobada en el artículo precedente en el portal electrónico del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (http://www.mtc.gob.pe). Artículo 3.- Vigencia La presente Resolución Directoral entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano. Regístrese, comuníquese y publíquese. MARÍA ESPERANZA JARA RISCO Directora General Dirección General de Transporte Terrestre DIRECTIVA N° 004 -2016-MTC/15 TÓPICOS DE LA EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS EN LA CONDUCCIÓN PARA POSTULANTES A LICENCIAS DE CONDUCIR I. OBJETO La presente Directiva tiene por objetivo establecer las materias generales y específicas que comprende la evaluación de conocimientos en la conducción de los postulantes a obtener una licencia de conducir a nivel nacional, la cual está a cargo de los Centros de Evaluación. II. FINALIDAD Contribuir a la estandarización del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir, aprobado por Decreto Supremo N° 007-2016-MTC, mediante la homogenización de las materias de la evaluación de los conocimientos en la conducción de postulantes a licencias de conducir a nivel nacional. III. AUTORIDADES COMPETENTES Son autoridades competentes para la aplicación de la presente Directiva: 3.1 El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de la Dirección General de Transporte Terrestre, como ente rector del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir, es el encargado de realizar el seguimiento a los Centros de Evaluación a fin de verificar que la evaluación de conductores se efectúe de forma continua, estandarizada e idónea, de acuerdo con lo establecido en la presente Directiva. 3.2 Las dependencias regionales con competencia en transporte de los Gobiernos Regionales, a través de los Centros de Evaluación, son los únicos responsables de la evaluación de conocimientos en la conducción a los postulantes a una Licencia de Conducir. 3.3 La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías ­ SUTRAN es la entidad a cargo de supervisar a los Centros de Evaluación, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento Nacional de Licencias de Conducir, aprobado mediante Decreto Supremo N° 007-2016-MTC. IV. ALCANCE La presente directiva tiene alcance nacional y comprende a:

4.1 Las autoridades competentes señaladas en el numeral III. 4.2 Las dependencias regionales con competencia en transporte de los Gobiernos Regionales. 4.3. Los postulantes a una licencia de conducir. 5. BASE LEGAL 5.1 Ley N° 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre. 5.2 Ley N° 29370, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. 5.3 Ley de Bases de la Descentralización, Ley N° 27783. 5.4 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, Ley N° 27867. 5.5 Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobado mediante Decreto Supremo N° 021-2007-MTC. 5.6 Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir, aprobado mediante Decreto Supremo N° 007-2016-MTC. 6. DEFINICIONES Para la aplicación de lo dispuesto en la presente Directiva, se entiende por: 6.1 Centro de Evaluación: Entidad complementaria al transporte y tránsito terrestre encargada de la fase de evaluación de conocimientos y habilidades en la conducción. 6.2 Dependencia regional con competencia en transporte: Dirección, gerencia u órgano que forma parte de un Gobierno Regional, con competencias funcionales y sectoriales en transporte y tránsito terrestre. Se incluye en esta definición al órgano con dichas competencias de la Municipalidad Metropolitana de Lima. 6.4 Licencia de conducir: Documento oficial otorgado por la autoridad competente, que autoriza a su titular a conducir un vehículo de transporte terrestre a nivel nacional. 6.5 Postulante: Persona natural que postula a una licencia para conducir vehículos de transporte terrestre. 6.7 Sistema Nacional de Conductores: Sistema informático a cargo de la Dirección General de Transporte Terrestre que contiene la información sobre: la identidad de los postulantes; los resultados de las evaluaciones médicas y psicológicas; los alumnos matriculados y egresados de las Escuelas de Conductores; las horas de capacitación; los resultados de sus evaluaciones de conocimientos y habilidades en la conducción; así como la información correspondiente de los conductores que han obtenido licencia para conducir vehículos de transporte terrestre; de las modificaciones, revalidaciones, recategorizaciones, restricciones, duplicados, canjes y conclusión de la Licencia de Conducir. El Sistema permite el acceso y enlace al Registro Nacional de Sanciones. 7. CONSIDERACIONES GENERALES 7.1. De acuerdo con el artículo 85 del Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir, aprobado mediante Decreto Supremo N° 007-2016MTC, la evaluación de conocimientos en la conducción consta de cuarenta (40) preguntas. Estas preguntas son seleccionadas aleatoriamente de un balotario almacenado en un sistema informático que forma parte del Sistema Nacional de Conductores, el cual es puesto a disposición de los Centros de Evaluación. 7.2. El balotario de preguntas es elaborado, actualizado, administrado, aprobado y publicado por la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. 7.3. Las preguntas de evaluación de conocimientos en la conducción se dividen en veinte (20) preguntas de conocimientos generales y veinte (20) preguntas de conocimientos específicos para cada categoría. No obstante, en lo que respecta a las licencias de Clase A ­ Categoría I, así como la Clase B ­ Categoría IIA y IIB, las cuarenta (40) preguntas de la evaluación de conocimientos en la conducción versarán sobre las materias generales establecidas en la presente Directiva.

Deseo borrar mis datos personales que aparecen en esta página.