Norma Legal Oficial del día 18 de noviembre del año 2020 (18/11/2020)


Si dese vizualizar el documento entero como pdf click aqui.

TEXTO DE LA PÁGINA 69

El Peruano / Miércoles 18 de noviembre de 2020

NORMAS LEGALES

69

Artículo 7° TEMAS A TRATAR Los temas a tratar en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas serán presentados de manera articulada y tomando como eje principal de referencia al Plan de Desarrollo Regional Concertado, que se enmarca en seis lineamientos de política determinados por el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional - PEDN, que son los siguientes: a. Desarrollo humano e inclusión social. b. Oportunidades y acceso a los servicios. c. Estado y gobernabilidad. d. Economía, competitividad y empleo. e. Cohesión territorial e infraestructura productiva. f. Ambiente, diversidad biológica y gestión de riesgos de desastre. TÍTULO II ORGANIZACIÓN Artículo 8° RESPONSABILIDAD INSTITUCIONAL La realización de las Audiencias Públicas de Rendición de Cuentas es responsabilidad del Gobernador Regional, como autoridad política del Gobierno Regional de Ucayali. Artículo 9° RESPONSABLES EN LA ORGANIZACIÓN En la realización y desarrollo de las Audiencias Públicas de Rendición de Cuentas participan los diferentes órganos e instancias del Gobierno Regional de Ucayali, los cuales asumen diferentes responsabilidades. Entre ellos se encuentran: 9.1. LA GOBERNACIÓN REGIONAL: Como órgano ejecutivo del Gobierno Regional, le corresponde: a. Aprobar la agenda y el informe de rendición de cuentas. b. Emitir la Convocatoria. c. Realizar la rendición de cuentas. 9.2. EL CONSEJO REGIONAL: Cómo órgano normativo y fiscalizador, le corresponde: a. Aprobar el reglamento de las Audiencias Públicas de Rendición de Cuentas y de todas las normas complementarias que favorezcan el desarrollo de este mecanismo de control y participación ciudadana. b. Difundir información sobre la producción normativa. c. Verificar la exactitud y veracidad de la información que el Gobernador Regional presenta ante la población. 9.3. LA GERENCIA GENERAL REGIONAL: Liderar el proceso de cumplimiento de la remisión de la información por parte de las unidades orgánicas y órganos del Gobierno Regional. 9.4. LA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO: a. Elaborar el informe final de rendición de cuentas precisando los logros y avances alcanzados en dicho periodo. b. Elaborar el Resumen Ejecutivo que será distribuido a los participantes a las Audiencias Públicas Regionales de Rendición de Cuentas. c. Coordinar y recabar la información para la elaboración del informe de rendición de cuentas. d. Centralizar y sistematizar la información recibida. e. Provisionar los fondos necesarios para la realización de las Audiencias Públicas de Rendición de Cuentas en coordinación con la Oficina Regional de Administración. 9.5. LA JÚRIDICA: OFICINA REGIONAL DE ASESORÍA

Proyectar el Decreto Regional para la convocatoria de la realización de las Audiencias Públicas Regionales de Rendición de Cuentas. 9.6. LA SECRETARIA GENERAL: a. Proponer la Agenda. b. Elaborar el Acta de Sesión de Directorio para la realización de las Audiencias Públicas Regionales de Rendición de Cuentas. c. Solicitar el financiamiento presupuestal para la realización de las Audiencias Públicas Regionales de Rendición de Cuentas. d. Responsable de la publicación y difusión en los medios de comunicación la convocatoria para la realización de las Audiencias Públicas Regionales de Rendición de Cuentas. e. Promover la participación ciudadana. f. Se encargará de la inscripción de los interesados a participar sobre la parte expositiva del Gobernador Regional conforme a los temas de la agenda. g. cuando la realización de la Audiencia Pública se realizará en la capital de la Departamento. h. Monitorear y/o supervisar la realización para la elaboración del informe final de rendición de cuentas y el Resumen Ejecutivo. i. Coordinar, supervisar y monitorear a las Gerencias Territoriales respectivamente sobre la organización, inscripción de los interesados a participar sobre la parte expositiva del Gobernador Regional y la difusión cuando las Audiencias Públicas se realice en las provincias del departamento. j. Elaborar el Acta de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas. 9.7. LAS GERENCIAS TERRITORIALES: a. Se encargarán de la organización y la difusión cuando las Audiencias Públicas se realice en la provincia a su cargo, debiendo coordinar con la Secretaria General. b. Cuando las Audiencias Públicas de Rendición de Cuentas se realice en la provincia a su cargo se encargará de la inscripción de los interesados a participar sobre la parte expositiva del Gobernador Regional conforme a los temas de la agenda, debiendo coordinar con la Secretaria General. c. Promover la participación ciudadana, cuando este sea en la provincia a su cargo, manteniendo informada a la Secretaria General, de dichos avances. 9.8. LAS GERENCIAS REGIONALES, DIRECCIONES REGIONALES, UNIDADES EJECUTORAS, ORGANOS DE APOYO Y ASESORAMIENTO DEL GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI: a. Brindarán la información a nivel de avances y logros de objetivos, sobre sus respectivas unidades orgánicas y órganos de manera oportuna para la rendición de cuenta. b. Colaborar en la organización y desarrollo de las Audiencias Públicas de Rendición de Cuentas. c. Las Gerencias Regionales consolidaran las informaciones de las Direcciones Regionales, unidades y órganos a su cargo. Artículo 10° NÚMERO Y LUGAR DE LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS: El Gobernador Regional realizará, como mínimo dos (02) Audiencias Públicas de Rendición de Cuentas al año, una en la capital de la región y otra en una provincia distinta. Artículo 11° CONVOCATORIA: La convocatoria a las Audiencias Públicas de Rendición de Cuentas la realizará el Gobernador Regional mediante Decreto Regional con una anticipación no menor a treinta (30) días calendarios previos al desarrollo de la audiencia y deberá contener:

Deseo borrar mis datos personales que aparecen en esta página.