Norma Legal Oficial del día 18 de noviembre del año 2020 (18/11/2020)


Si dese vizualizar el documento entero como pdf click aqui.

TEXTO DE LA PÁGINA 70

70

NORMAS LEGALES

Miércoles 18 de noviembre de 2020 /

El Peruano

· Fecha, hora y lugar de la audiencia. · La agenda y plazos para observación de la agenda. · Lugar y plazo para la inscripción de los interesados a participar sobre la parte expositiva del Gobernador Regional. La convocatoria se difundirá a través de comunicaciones escritas a cada una de las organizaciones de la sociedad civil e instituciones. Además, debe ser publicada en el diario encargado de las publicaciones judiciales y su difusión a través del portal web institucional del Gobierno Regional de Ucayali (www.regionucayali.gob.pe) y/o notas de prensa en los medios de comunicación radial de mayor alcance y otros medios que aseguren el conocimiento de la ciudadanía en general. Artículo 12° AGENDA DE LA AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS: La agenda, será difundida junto a la convocatoria, que fijará los temas sobre los cuales se realizará el informe de rendición de cuentas. Artículo 13° RESUMEN EJECUTIVO: El resumen ejecutivo es una versión resumida del informe de rendición de cuentas, presentado con un lenguaje sencillo y en formato amigable. El resumen ejecutivo debe ser difundido a través del Portal Institucional y otros mecanismos que se consideren necesarios, con un plazo no menos a siete (07) días hábiles previos al desarrollo de la audiencia. Sin perjuicio de lo anterior, se considera su difusión el mismo día de la audiencia pública. TÍTULO III PARTICIPACIÓN CIUDADANA Artículo 14° DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PARTICIPANTES: El Gobierno Regional de Ucayali reconoce la participación ciudadana en la gestión y control de las actividades públicas como un derecho que contribuye a fortalecer la democracia y el proceso de desarrollo regional. Asimismo, garantiza el acceso de la población a la información pública y a la vigilancia ciudadana, por ello las Audiencias Públicas de Rendición de Cuentas se organizarán dentro de estos preceptos. La participación de la ciudadanía a las Audiencias Públicas se efectuará a través de las Organizaciones de la Sociedad Civil, que acreditarán a un representante y, de los ciudadanos que a título personal se inscriban en el Libro de Registro de manera presencial o través del formulario virtual que se encontrará en el portal web institucional del Gobierno Regional de Ucayali (www. regionucayali.gob.pe) Los participantes en las Audiencias Pública de Rendición de Cuentas tienen los siguientes derechos: a. Hacer uso de la palabra para realizar una pregunta y comentario referente a uno de los temas detallados en la agenda. b. Recibir información referente a los temas objeto de rendición de cuentas, previo al desarrollo de la Audiencia Pública. c. Solicitar información detallada referente a los temas objeto de rendición de cuentas, previo al desarrollo de la Audiencia Pública. Los participantes en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas tienen las siguientes obligaciones: a. Respetar el orden de participación establecido para las intervenciones. b. Emplear vocabulario adecuado al realizar las intervenciones. c. Respetar las ideas y planteamientos de los otros participantes.

Artículo 15° INSCRIPCIÓN DE LOS PARTICIPANTES: La asistencia a la Audiencia Pública es libre y gratuita, y se efectuará bajo las siguientes modalidades: a. REPRESENTACIÓN INDIVIDUAL: Ciudadanos que a título personal se inscriban en el libro de participantes. b. REPRESENTACIÓN COLECTIVA: Representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil, que son acreditados por sus respectivas organizaciones para participar en la audiencia pública. Artículo 16° PLAZO Y MODALIDADES DE INSCRIPCIÓN: La inscripción de los participantes se iniciará junto con la convocatoria y podrá ser realizada hasta el mismo día del desarrollo de la audiencia pública y, en caso de encontrarnos en Estado de Emergencia dichas inscripciones se realizará de manera virtual con una anticipación de cuatro (04) días hábiles antes de la realización de la Audiencia Pública en el portal web institucional del Gobierno Regional de Ucayali (www. regionucayali.gob.pe). La inscripción será realizada de la siguiente manera: a. PRESENCIAL: En la entidad, en la oficina que se designe para tal fin, a través de una ficha de inscripción en la cual se debe indicar la modalidad de participación, asistente, u orador en caso requiera hacer uso de la palabra. b. VIRTUAL: A través de un registro en línea ubicado en el Portal Web Institucional, en el cual se debe indicar la modalidad de participación, asistente u orador en caso requiere hacer uso de la palabra. La inscripción contribuirá a ordenar la audiencia, pero no limitará la participación. Se tomará como única limitación la capacidad del local y, para hacer uso de la palabra, los tiempos previstos en el programa de la audiencia. Artículo 17° PUBLICACIÓN DE LISTA DE PARTICIPANTES: La relación de las personas inscritas para participar como asistentes y oradores será publicada en el Portal de Transparencia Estándar con tres (03) días hábiles de anticipación al desarrollo de la audiencia, siendo que esto no limita que las inscripciones se realicen hasta el mismo día de la audiencia pública. TÍTULO IV DESARROLLO DE LAS AUDIENCIAS PUBLICAS Artículo 18° REGISTRO DE ASISTENCIA: El registro de los asistentes a la audiencia pública cuando es presencial se realizará a la entrada del local donde se llevará a cabo la audiencia, desde una (01) hora previa a su inicio. Artículo 19° MODERADOR: La audiencia pública estará conducida por un moderador, quien tiene las siguientes funciones: · Presentar la agenda y explicar las reglas del evento para el desarrollo de la audiencia pública. · Garantizar que todos los participantes que intervengan tengan el mismo tiempo de uso de la palabra. · Instar a los participantes a guardar orden durante el desarrollo de la audiencia pública. Artículo 20° MESA DIRECTIVA: La mesa directiva estará conformada por el Gobernador Regional, conjuntamente con los principales funcionarios y funcionarias del Gobierno Regional;

Deseo borrar mis datos personales que aparecen en esta página.