Norma Legal Oficial del día 26 de septiembre del año 2020 (26/09/2020)


Si dese vizualizar el documento entero como pdf click aqui.

TEXTO DE LA PÁGINA 95

El Peruano / Sábado 26 de setiembre de 2020

NORMAS LEGALES

95

Que, la Directiva Nº 010-2019-IN-DGSC aprobada mediante Resolución Ministerial Nº 2056-2019-IN del 20 de diciembre del 2019, tiene el objetivo de establecer las disposiciones técnicas para que los Comités Distritales de Seguridad Ciudadana en el marco de la implementación del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 20192023(PNSC 2019-2023) y la normatividad vigente en la materia; Que, la Directiva Nº 011-2019-IN-DGSC "Lineamientos Técnicos y Procedimientos para el diseño formulación, aprobación, implementación, seguimientos y evaluación de los Planes de Acción Distrital de Seguridad Ciudadana", señala: "Habiendo sido decorada la propuesta del Plan de Acción Distrital de Seguridad Ciudadana "APTA PARA LA IMPLEMENTACION" por parte de la Secretaria Técnica del COPROSEC, el presidente del CODISEC, propone ante el Consejo Municipal la aprobación del mismo". Cabe mencionar, que la mencionada Directiva fue aprobada con la Resolución Ministerial Nº 20562019-IN del 20 de diciembre del 2019, y alineado al Decreto Supremo Nº 013-2019-IN del 20 de junio del 2019, donde se aprueba el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2019-2023; Que, en atención a los informes de vistos del Responsable de la Secretaría Técnica del CODISEC La Perla, la Subgerencia de Planeamiento, la Gerencia de Planificación y Presupuesto, la Gerencia de Asesoría Jurídica y conformidad de la Gerencia Municipal, contando con la respectiva opinión técnica y legal de las áreas competentes quienes opinan procedente la aprobación de la "RATIFICACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA" y remitiendo los actuados administrativos a Secretaria General, para el trámite correspondiente para la disposición del Pleno de los Sres. Regidores del Concejo Municipal; Que, el Dictamen Nº 008-2020 de la Comisión Ordinaria de Protección y Seguridad Ciudadana, dictamina por UNANIMIDAD la procedencia y viabilidad del proyecto de "RATIFICACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA"; Que, el Plan de Acción Distrital La Perla 2020, se encuentra alineado a lo establecido en el Plan de Acción Provincial de Seguridad Ciudadana-Callao 2020, y al Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2019-2023 y a lo dispuesto en la Directiva Nº 010-2019-IN-DGSC y Nº 011-2019-IN-DGSC; De conformidad con lo dispuesto por los numerales 8 y 9 del Artículo 9º y el Artículo 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades ­ Ley Nº27972, con el VOTO UNÁNIME, del pleno del Concejo Municipal y con la dispensa del trámite de lectura y aprobación de acta, el Concejo Municipal ha aprobado la siguiente: ORDENANZA QUE RATIFICA EL PLAN DE ACCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE LA PERLA ­ 2020 Artículo Primero.- RATIFICAR el Plan de Acción Distrital de Seguridad Ciudadana 2020, aprobado por el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana ­ CODISEC de La Perla, que como anexo adjunto forma parte de la presente Ordenanza. Artículo Segundo.- ENCARGAR a la GERENCIA MUNICIPAL, GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LA SECRETARIA TÉCNICA DEL CODISEC el cumplimiento y monitoreo de la presente Ordenanza. Artículo Tercero.- ENCARGAR a SECRETARIA GENERAL la publicación de la presente Ordenanza en el Diario Oficial "El Peruano". Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la SUBGERENCIA DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN, su publicación en el Portal Institucional de la Municipalidad Distrital de La Perla (www.munilaperla.gob.pe), el Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas (www.servicioalciudadano.gob. pe) y el Portal del Estado Peruano (www.peru.pob.pe). Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. ANIBAL NOVILO JARA AGUIRRE Alcalde 1887663-1

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MARISCAL NIETO
Ordenanza que aprueba el Plan de Acción Provincial de Seguridad Ciudadana 2020 Provincia Mariscal Nieto - Moquegua
ORDENANZA MUNICIPAL Nº 008-2020-MPMN Moquegua, 31 de julio del 2020 EL ALCALDE PROVINCIAL DE "MARISCAL NIETO": VISTOS: el Informe Nº 444-2020-GAJ-GM/MPMN, emitido por la Gerencia de Asesoría Jurídica, el Informe Nº 141-2020-OSC-GM/MPMN, emitido por la Oficina de Seguridad Ciudadana, el Acta de Validación de la Propuesta del Plan de Acción Provincial de Seguridad Ciudadana 2020 de fecha 02 de Marzo del 2020 del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana y el Oficio Nº 010-2020/ST-CORESEC-GRM; y, CONSIDERANDO: Que, según lo dispuesto en el Artículo 194º de la Constitución Política del Perú y sus modificatorias, Leyes de Reforma Constitucional, en concordancia con lo dispuesto por el Artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, que establece que los Gobiernos Locales gozan de autonomía, política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, radicando dicha autonomía en la facultad de ejercer actos de gobierno, actos administrativos y actos de administración interna, con sujeción al ordenamiento jurídico; Que, el artículo 13º de la Ley Nº 27933, Ley de Seguridad Ciudadana, señala que los Comités Regionales, Provinciales y Distritales son los encargados de formular los planes, programas y directivas de seguridad ciudadana, así como ejecutar los mismos en sus jurisdicciones, en el marco de la política nacional diseñado por el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC), teniendo a su cargo también la supervisión y evaluación en su ejecución. Que, de acuerdo con el artículo 46º del Reglamento de la Ley Nº 27933, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2014-IN, indica: "Los Planes de acción de seguridad ciudadana son los instrumentos de gestión que orientan el quehacer en materia de seguridad ciudadana en los ámbitos regional, provincial y distritales. Dichos instrumentos deben estar alineados al Plan Nacional de Seguridad Ciudadana y a sus medidas sectoriales, y articulados con los instrumentos del SINAPLAN. Deben elaborarse bajo un enfoque descentralizado, de gestión por resultados, derechos humanos, intercultural y género". Que, en el artículo 23º, literal a. del Reglamento de la Ley Nº 27933, modificado por el Decreto Supremo Nº 010-2019-IN, indica "(...) Proponer ante la Municipalidad Provincial la aprobación del Plan de Acción Provincial de Seguridad Ciudadana alineado al Plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana, elaborado bajo los enfoques de gestión por resultados, intercultural y provincial, y articulado con los instrumentos del SINAPLAN.(...)" Que, con fecha 21 de junio de 2019, mediante Decreto Supremo Nº 013-2019-IN, se aprueba el "Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2019-2023", constituyéndose como el principal documento de gestión del Estado peruano para fortalecer la seguridad de la población frente al conjunto de delitos que se desarrollan en el territorio nacional; Que, mediante Resolución Ministerial Nº 2056-2019IN, de fecha 20 de diciembre de 2019, se aprobaron diversas Directivas, entre las cuales, la Directiva Nº 010-2019-IN-DGSC tiene por objeto establecer disposiciones técnicas para que los Comités Provinciales de Seguridad Ciudadana (COPROSEC) diseñen, formulen, aprueben, implementen, realicen seguimiento y evalúen sus respectivos Planes de Acciones Provinciales de Seguridad Ciudadana;

Deseo borrar mis datos personales que aparecen en esta página.