Norma Legal Oficial del día 05 de noviembre del año 2020 (05/11/2020)


Si dese vizualizar el documento entero como pdf click aqui.

TEXTO DE LA PÁGINA 131

El Peruano / Jueves 5 de noviembre de 2020

NORMAS LEGALES

131

los interruptores de la SET Pershing es de 25 kA, se puede observar que en el año 2021 estas capacidades son superadas por la Icc cuando Malvinas opera con el acoplamiento de barras de 60 kV cerrado, mientras que en el año 2024 estas capacidades son superadas por la Icc operando Malvinas con el acoplamiento de barras de 60 kV abierto o cerrado; Que, el proyecto de cambio de celdas en Pando y Pershing se tiene previsto ejecutarlo para el año 2023; antes de este año, los niveles de cortocircuito pueden ser limitados con apertura de acoplamiento 60 kV en Malvinas o en Pershing. 2.9.2 ANÁLISIS DE OSINERGMIN Que, de los cálculos de cortocircuito efectuados en las barras de 60 kV de las subestaciones Pando y Pershing, se obtiene que operando con el acoplamiento cerrado en la SET Malvinas, las barras de 60 kV de las subestaciones Pando y Pershing de capacidades máxima de cortocircuito de 20 y 25 kA respectivamente, son superadas para el año 2021; Que, al respecto, ENEL solicita aprobar la renovación de estas celdas de 60 kV para el año 2023, dado que, para los años anteriores propone limitar la corriente de cortocircuito con la apertura del acoplamiento 60 kV en Malvinas o en Pershing, operación que se deja a responsabilidad de ENEL; no obstante, dependiendo de la necesidad por cortocircuito, podrían ser instaladas antes de dicho año, siempre que sea dentro del periodo de vigencia del PI 2021-2025; Que, asimismo, cabe indicar que se verificó el sustento presentado por ENEL que consta de registros fotográficos con los datos de placa de las celdas de 60 kV en la SET Pando (TR1 y TR2), de donde se verifica las capacidades de 20 kA; y de 25 kA para los Elementos en la SET Pershing (TR1, TR2, acoplamiento, L-615 y L-646); Que, por lo indicado, se observa la necesidad de aprobar el reemplazo de las celdas de 60 kV existentes por unas celdas con capacidad de cortocircuito mínima de 31,5 kA en las subestaciones i) SET Pando, dos celdas de transformador de 60 kV y ii) SET Pershing, dos celdas de transformador de 60 kV, una celda de acoplamiento y dos celdas de línea de 60 kV. Asimismo, se aprueban la Baja de celdas de 60 kV existentes en las subestaciones Pando y Pershing, solicitadas por ENEL; Que, por lo expuesto, este extremo del petitorio debe ser declarado fundado. 2.10 Rotación de transformadores en la SET Santa Rosa 2.10.1 SUSTENTO DEL PETITORIO Que, ENEL solicita i) Aprobar la rotación del transformador 40 MVA para Santa Rosa TR2 (aprobado por renovación) con el transformador 25 MVA TR2 de Barsi para el año 2021, ii) Aprobar el reemplazo de la celda 10 kV del transformador TR2 de Barsi para el año 2021 y iii) Aprobar la rotación del transformador 40 MVA para Santa Rosa TR4 (aprobado por renovación) con el transformador 25 MVA TR2 de Puente Piedra para el año 2024; Que, sobre el Informe Técnico N° 346-2020-GRT donde se muestra parte del formato el F-203 referido a la SET Barsi, manifiesta que para que los transformadores TR1 y TR2 no se sobrecarguen, Osinergmin realiza traslados de carga elevados el año 2020 del orden del 35% de la demanda del TR1 (25 MVA) y de 35% de TR2 (25 MVA) hacia el transformador TR3 (40 MVA) con un total de traslado de 16,5 MVA (Hoja "F-203 Transf Diag" del archivo F-200 AD6); refiere que estos traslados equivaldría al ingreso de 4 nuevos alimentadores MT en la barra 10 kV del transformador TR3 de Barsi para el año 2020 considerando que los transformadores TR1 y TR2 son de doble barra en 10 kV, sin embargo, el TR3 es de barra simple; Que, respecto al análisis de limitación de espacio en la SET Santa Rosa, sobre el cual presenta sustento de las mediciones de espacio del transformador TR2 de Santa Rosa, en el cual se muestra que tiene limitaciones de

espacio para el ingreso de un transformador de 40 MVA. En cambio, el transformador TR2 de Barsi, de reducido espacio, tiene las dimensiones que permiten su ingreso en el espacio del transformador TR2 de Santa Rosa; Que, con relación a la celda de transformador de 10 kV, sobre el cual presenta como sustento datos y fotos de los equipos de la celda 10 kV del transformador TR2 de Barsi que requieren cambiarse para la instalación de un transformador de 40 MVA; Que, agrega, Santa Rosa tiene una capacidad grande instalada de 4 x 25 MVA (100 MVA), se tiene previsto atender el crecimiento de la demanda de Santa Rosa con nuevas Subestaciones AT/MT, tal es el caso de la Nueva SET Colmena propuesto por ENEL para el 2024. 2.10.2 ANÁLISIS DE OSINERGMIN Que, ENEL presenta documentación que sustenta las dimensiones del espacio ocupado por el TR2 60/10 kV de 25 MVA existente de la SET Santa Rosa, las dimensiones de un TP 60/20/10 kV de 40 MVA marca GETRA y del TR2 60/10 kV de 25MVA existente de la SET Barsi; donde se evidencia que solo el TR2 de la SET Barsi cumple con las dimensiones necesarias para la implementación en el espacio de la SET Santa Rosa. Por este motivo y para evitar sobrecargas en la SET Barsi a mediano plazo, se sustenta la necesidad de aprobar la rotación al año 2021 del nuevo TP 60/20/10 kV de 40 MVA aprobado por antigüedad en la SET Santa Rosa, con el TR2 60/10 kV de 25 MVA existente de la SET Barsi; Que, respecto a la celda de transformador de 10 kV en la SET Barsi, del registro fotográfico solo se evidencia los datos de placa del interruptor 10 kV, el cual tiene una capacidad de 2500 A (capacidad que puede operar con el nuevo TP 40 MVA); asimismo, se verifica que aún no ha cumplido los 30 años de su vida útil; mientras que, para el trasformador de tensión (19 años) y seccionadores (58 años), sobre estos equipos, ENEL indica que tienen una capacidad insuficiente de 1500 A y presentan obsolescencia; sin embargo, no precisa los problemas o dificultades que se presenten para su correcta operación; además, en las fotografías se observa que se encuentran en aparente buen estado, y finalmente, cabe indicar que la capacidad de 1500 A permite operar con una demanda máxima de 26 MVA, que de acuerdo al F-203, la demanda del TR2 de Barsi al año 2025 sería de 22,95 MVA, por lo que no se estaría sobrepasando la capacidad del equipamiento de la celda de transformador en el periodo 2021-2025. Por lo expuesto, no se sustenta la necesidad de renovar la celda de transformador de 10 kV en la SET Barsi; Que, respecto a la rotación del TR4 nuevo de la SET Santa Rosa con el TP 60/10 kV de 25 MVA de la SET Puente Piedra, se evidencia el mismo inconveniente de espacio que el TR2 de Santa Rosa, por lo que se sustenta la necesidad de aprobar la rotación al año 2024 del nuevo TP 60/20/10 kV de 40 MVA aprobado por antigüedad en la SET Santa Rosa, con el TR2 60/10 kV de 25 MVA existente de la SET Puente Piedra; Que, por lo expuesto, este petitorio debe ser declarado fundado en parte, declarándose fundado en lo concerniente a la rotación al año 2021 del nuevo TR2 40 MVA de la SET Santa Rosa con el TR2 25 MVA de la SET Barsi y la rotación al año 2024 del nuevo TR4 40 MVA de la SET Santa Rosa con el TR2 25 MVA de la SET Puente Piedra; e infundado la renovación de la celda transformador 10 kV de la SET Barsi. 2.11 Reubicación y/o soterramiento de tramos de Línea de transmisión por seguridad 2.11.1 SUSTENTO DEL PETITORIO Que, ENEL solicita la aprobación de diversos casos de problemas de servidumbre y distancias de seguridad; Que, ENEL propone el soterramiento o reubicación de 3 tramos de líneas aéreas AT, las características generales de estos tramos de líneas son que no cumplen con las distancias mínimas de seguridad; existen construcciones que se erigen hacia a los conductores eléctricos de AT, con alto riesgo de incumplir las distancias

Deseo borrar mis datos personales que aparecen en esta página.